Ventas de Grupo Argos sumaron $16,9 billones impulsadas por negocio internacional

viernes, 10 de noviembre de 2023

El presidente del Grupo, Jorge Mario Velásquez, reportó un alza anual de 56% en las ganancias a septiembre, apoyado por lo que él llama “transformación estratégica”

Grupo Argos presentó los resultados financieros del tercer trimestre del año, en ellos mostraron que alcanzaron $4,8 billones en ventas únicamente entre julio y septiembre, 5% menos que el mismo periodo de 2022. Pero en el acumulado, el Grupo empresarial registró 9% más en ingresos con $16,9 billones de enero a septiembre.

El Ebitda llegó a $4,4 billones, con un incremento de 13%, y la utilidad neta se ubicó en $1,4 billones, aumentando un 33%. La compañía resaltó que la utilidad neta de la controladora cerró en $908.000 millones, con un incremento de 56%.

“Seguimos avanzando con resultados positivos que al tercer trimestre nos permitieron alcanzar una utilidad neta de la controladora 56% superior a la del mismo periodo del año anterior, a la vez que avanzamos con importantes transformaciones estratégicas como el acuerdo para la combinación de la operación de Cementos Argos en Estados Unidos con Summit Materials”, dijo Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

LOS CONTRASTES

  • Jorge Mario VelásquezPresidente de Grupo Argos

    “Estos resultados nos permitieron alcanzar una utilidad neta de la controladora 56% superior a la del mismo periodo del año anterior, a su vez que avanzamos en desarrollo”.

  • Gregorio GandiniEspecialista en mercado de capitales

    “La fusión con Summit ha dado más alcance a Cementos Argos, no solo en EE.UU., sino en Centroamérica, lo que también implica los ingresos de la cementera”.

Los resultados se vieron apalancados por lo obtenido en las operaciones internacionales de compañías como Cementos Argos, Odinsa y Celsia. Solo la cementera registró ingresos consolidados por $3,1 billones, manteniéndose estable frente al mismo trimestre del año anterior. El Ebitda cerró en $722.000 millones, creciendo 23% anual.

En la regional de Estados Unidos, los ingresos crecieron 11% y el Ebitda 42%, jalonados por la dinámica positiva de los segmentos comercial y de infraestructura en ese país. De la misma manera, las exportaciones en la regional Colombia crecieron un 10% frente al tercer trimestre de 2022.

En Celsia los ingresos consolidados llegaron a $1,5 billones durante el tercer trimestre, creciendo 14% año a año, y el Ebitda cerró en $414.000 millones. En Odinsa el tráfico promedio diario de la plataforma de vías decreció levemente debido a la disminución del tráfico en Autopistas del Café. Esto, por la coyuntura del Puente Alambrado, que recién inició su normalización con la entrada.

Cementos Argos y Summit Materials

Cementos Argos anunció la combinación de sus activos en Estados Unidos con la compañía Summit Materials, para conformar la cuarta empresa de materiales de construcción más grandes de origen estadounidense, con una valoración estimada en US$9.000 millones.

En el negocio, la cementera colombiana tendrá una participación de 32% en la nueva compañía. La nueva organización tendrá un valor aproximado de US$9.000 millones, lo que en la Bolsa de Valores de Colombia equivaldría a la segunda compañía en capitalización bursátil después de Ecopetrol. La nueva organización tendrá 224 plantas de concreto y 32 plantas de asfalto.

La jugada estipula que la sociedad de EE.UU. continuará listada en la Bolsa de Valores de Nueva York. Este negocio le representará la entrada de US$1.200 millones de caja a Cementos Argos.

Gregorio Gandini, asesor financiero, explicó que los buenos resultados son impulsados por el crecimiento de Cementos Argos. “La fusión con Summit ha dado más alcance a Cementos Argos, no solo en EE.UU., sino en Centroamérica, lo que también implica los ingresos de la cementera”.

MÁS DE EMPRESAS

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

De Todito, PepsiCo
Industria 02/05/2025

EE.UU. emitió alerta de salud por los pasabocas De Todito que contienen chicharrón

PepsiCo respondió que no exportan estos productos a EE.UU. y los que se producen en el país tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia

Sebastián Arango Botero, presidente de Atlético Nacional.
Deportes 05/05/2025

“Calculamos que nuestra hinchada podría estar cerca de las 15 millones de personas”

Sebastián Arango, presidente de Nacional, cumplió un año al frente del club y ya alzó tres títulos. Este semestre logró la segunda cifra histórica de abonados: 26.700