TRANSPORTE

Viva devuelve dos aviones en medio de la crisis económica que envuelve a la aerolínea

lunes, 2 de enero de 2023

Viva

Foto: Avión "Go Pink" de Viva Air

Tanto Avianca como Viva Air han insistido en que la integración es necesaria para salvar a la aerolínea

Viva ha devuelto dos de sus aviones Airbus en medio de la crisis económica que envuelve a la aerolínea. El primero fue un Airbus A320neo de número HK-5389 que partió de Rionegro hacia Tucson (Arizona, EE.UU.) el pasado 23 de diciembre. Cuatro días después partió el otra aeronave del mismo tipo, de número HK-5378, esta vez desde Bogotá. Ambos aviones, bautizados 'Camila Blaney' y 'Go Pink', habían sido presentados por la aerolínea apenas a finales de 2021.

Preguntada por la devolución, Viva declaró que la compañía "está empleado diversas estrategias para responder al panorama macroeconómico actual que tanto ha golpeado a la industria y todas las aerolíneas en general".

La aerolínea, que inició sus operaciones en Colombia hace poco más de una década, está envuelta en una crisis financiera que ha causado preocupación por sus posible liquidación. Ante esto, Avianca y Viva Air presentaron una solicitud de integración empresarial el 8 de agosto de 2022. En respuesta, la Superindustria formuló pliego de cargos contra Avianca, Fast Colombia y Viva Airlines Perú (Viva) por, presuntamente, violar el régimen de la libre competencia al haber materializado una integración empresarial sin autorización previa de la Aeronáutica Civil.

Con esto, Avianca y Viva Air se exponen a multas de hasta 20% de su patrimonio y 20% de sus ingresos operacionales. La Aerocivil también dio su concepto negativo señalando que la unión representa "riesgos para la competencia".

Tanto Avianca como Viva Air han insistido en que la integración es necesaria para salvar a la aerolínea. "Nosotros creemos que Viva requiere apoyo financiero; tenemos una visión global por sus acreedores, podemos imaginar que están en una situación crítica. Estamos hablando de 5.000 empleos directos, 22 aviones que están volando. Lo correcto para el país es permitir que Viva se salve", declaró Adrian Neuhauser, CEO y presidente de Avianca.

El vicepresidente comercial de Viva, Pablo Madriñán, afirmó en diciembre que "en 2023 esperamos continuar con nuestra estrategia de expansión nacional e internacional, promoviendo la inclusión aérea en el país y la región, tal como lo hemos hecho en los últimos 10 años, de la mano de nuestra compañía hermana Avianca, confiados en que la apelación presentada para hacer realidad esta alianza sea aprobada por las autoridades competentes.”

Por su parte, Carlos Roncancio, asesor de sindicatos y trabajadores de Viva, declaró que "más de 20.000 personas que pueden llegar a estar afectadas por una decisión como la liquidación de Viva Colombia por la crisis económica que está atravesando. Regionalmente, particularmente en Antioquia, vamos a tener muchos desempleados, la gran mayoría de trabajadores son de allí".

MÁS DE EMPRESAS

Movimiento que ratificó a Gilinski como accionista principal de Nutresa
Industria 03/04/2025

Con el control de 100% de la empresa Nugil, Gilinski quedó con 84,5% de Nutresa

La transacción por Nugil se cerró con una inversión de US$2.000 millones, compañía que ya tiene una participación de 34,81% de las acciones del Grupo Nutresa

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan
Automotor 04/04/2025

"Nuestro portafolio de vehículos está renovado y preparado para enfrentar este año"

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, habló sobre las apuestas de la organización para crecer en 2025 y de los segmentos en los cuales incursionan

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo