MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Avianca anunció que bajó las tarifas para viajar a destinos nacionales dentro de Colombia con vuelos desde $67.600 por trayecto
La organización de transporte aéreo recalcó que también fijaron precios máximos en los tiquetes para viajes de estos trayectos
Avianca anunció que duplicará sus vuelos hacia Villavicencio por la crisis de conectividad, debido a la caída del puente Los Grillos por la ruta alterna hacia los Llanos Orientales y el cierre por derrumbes y caía de tierra en algunos sectores de la vía principal que comunica a Bogotá con la capital del Meta.
Cabe resaltar que Avianca realiza un vuelo diario, ida y vuelta, entre Villavicencio y Bogotá de manera permanente, con una oferta de 360 sillas diarias. Pero que, luego de la crisis presentada, la empresa sumó un vuelo adicional diario en esta ruta, para llegar a una oferta diaria de 720 puestos.
Por otro lado, la organización de transporte aéreo recalcó que también fijaron precios máximos en los tiquetes para estos trayectos. “El máximo que se puede cotizar incluyendo impuestos y tasas es de $570.000. Hoy tenemos tarifas diferenciales a menos de $100.000, enfocadas en el público”, enfatizó Avianca. Además, la compañía transporta ayudas humanitarias, ya que han movilizado más de 90 litros de sangre gracias a la alianza con la Cruz Roja Colombiana.
“Avianca es el único operador de aviones grandes en Colombia que vuela permanente a Villavicencio con o sin crisis con aviones de 180 sillas. Incluso aún sin crisis. Cuando los enteramos de esta crisis pusimos vuelos adicionales. Fueron 16 vuelos adicionales teníamos vuelos diarios”, dijo la empresa.
La deuda de la empresa con las generadoras supera los $1,1 billones, luego de la intervención por parte de la SuperServicios
Las importaciones casi doblan a las exportaciones y se movilizaron 282.829 TEU dentro del país. El puerto que más movió fue el de Cartagena
Los usuarios se quejaron por cobros errados, doble débito de la cuenta, demoras en la entrega del Tag e inconvenientes para su uso