MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Eduardo Lombana, CEO de Wingo
El vuelo, que está programado para salir a las 3:30 de la tarde y llegaría a Caracas sobre las 6:30 de la tarde, marca el regreso de la aerolínea hacia ese país
Esta tarde, desde el aeropuerto El Dorado, despegará el vuelo con el que la aerolínea Wingo volverá a volar hacia Venezuela, con un trayecto que conectará a Bogotá y Caracas. La operación se reactivará después de que la compañía lograra los permisos de las autoridades de ambos países para la operación.
El vuelo, que está programado para salir a las 3:30 de la tarde y llegaría a Caracas sobre las 6:30 de la tarde, marca el regreso de la aerolínea hacia ese país después de que tuviera que detener la operación en marzo de 2020, en medio de las dificultades de la pandemia. Según dijo la compañía, ofrecerá 4.500 sillas al mes, entre ambos trayectos y distribuidas en tres frecuencias a la semana: los días martes, jueves y sábado.
“Celebramos y agradecemos la decisión institucional de ambos Gobiernos por permitirle a Wingo volar entre Bogotá y Caracas, con esto aportamos al restablecimiento pleno de la conectividad aérea entre ambos países, con el fin de que los ciudadanos tengan mayores alternativas para su elección”, dijo Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
La aerolínea, además, está trabajando en la gestión para ofrecer al menos cuatro rutas más entre los dos países en el mediano plazo. En un Inside LR, Lombana dijo que en el segundo semestre están muy concentrados en las operaciones hacia Venezuela.
Sobre las nuevas rutas, el empresario dijo que están en la mira Valencia y Maracaibo. "Tenemos también pensado hacerlo no solamente desde Bogotá, sino desde Medellín y Barranquilla también si es posible. Ese es inicialmente el plan", reveló.
La compañía colombiana aclaró, en su momento, los rumores de Strabag AG ante las autoridades panameñas y ganó la licitación de la obra
Antonio José Lopera, director del Hospital Pablo Tobón Uribe, comentó que las inversiones de la institución se enfocarán en renovación de equipos médicos
La gerente de Relación con el Inversionista de Grupo Energía de Bogotá, comentó que han invertido $2 billones en proyectos de energía sostenible