MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Previo a la llegada de la pandemia, la aerolínea operaba vuelos directos entre estos destinos con factores de ocupación de 85%
A partir del próximo 6 de octubre, Wingo, la aerolínea de bajo costo, retomará la operación de su ruta directa entre Bogotá y Curazao.
“Con el regreso de nuestros vuelos directos entre Bogotá y Curazao, continuamos consolidando nuestra posición como la aerolínea bajo costo número uno para que los colombianos hagan realidad sus viajes al exterior, sin necesidad de pagar más” aseguró Juan Sebastián Molano, gerente de Comunicaciones de Wingo.
Luego del reinicio de operaciones a Curazao, la aerolínea ofrecerá, inicialmente, dos vuelos a la semana, los miércoles y domingos, en sus modernos aviones tipo Boeing 737-800 NG con capacidad para 186 viajeros.
“Nos alegra saber que Wingo está de regreso a la isla para atender y conectar a nuestros visitantes de Colombia. Siempre hemos sido aliados, más que del negocio, de las aventuras que la aerolínea y nosotros como Oficina de Turismo, podemos brindarle a quienes nos visitan, para que sus experiencias sean maravillosas, reforzando el slogan de nuestra isla, Siéntelo Por Ti Mismo”, comentó André Rojer, gerente regional para Suramérica de la Oficina de Turismo de Curazao.
Previo a la llegada de la pandemia, la empresa operaba vuelos directos entre la capital colombiana y Willemstad, capital de Curazao, con factores de ocupación superiores a 85%, demostrando su posición como la aerolínea favorita de los colombianos que viajaban a esta isla.
Por esta razón, Wingo le apostará nuevamente a la estimulación de la demanda entre estos dos mercados a través de precios bajos, calidad y buena onda.
“Reiniciaremos esta ruta manteniendo nuestra oferta de precios realmente bajos, puntualidad, bioseguridad y buena onda; todo como parte de nuestro compromiso con la democratización del transporte aéreo internacional de calidad a lo largo de la región”, finalizó el gerente.
Del total de estas consultas, 375 fueron cerradas, y hubo un registro de más de 2.100 iniciativas sociales ejecutadas por las poblaciones
En la muestra, analizaron más de 550 aeropuertos y 525 compañías aéreas, y las categorías abordaron el servicio brindado a pasajeros
Jaime Moreno, CEO de Café Quindío, resaltó el crecimiento que ha logrado la empresa y detalló que también planean hasta tres aperturas Internacionales