TRANSPORTE

Wingo aumenta su flota e incorpora un nuevo Boeing 737-800 para un total de seis aviones

lunes, 1 de febrero de 2021

La llegada de esta nueva aeronave hace parte del plan de cambio de flota que Wingo inició en 2020. Tiene capacidad para 186 viajeros

José González Bell

Wingo agregó un Boeing 737-800 Next Generation a su flota de aviones y ya suma seis aviones con capacidad para 186 viajeros con el que buscarán aumentar su presencia y les da la oportunidad para aumentar frecuencias y rutas.

La llegada de esta nueva aeronave hace parte del plan de cambio de flota que Wingo inició en 2020, mediante el cual reemplazó sus cuatro primeras aeronaves Boeing 737-700 por la referencia 737-800, que son aviones de mayor tamaño, tecnología de punta, altísimos estándares de confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible y rentabilidad superior.

Además, los bajos costos de mantenimiento y operación del avión ofrecen una gran ventaja competitiva que resulta hoy muy necesaria durante la reactivación de la industria aérea en el mundo.

La noticia se suma a la entregada la semana pasada que fue la reapertura de vuelos entre Bogotá y Ciudad de México. la empresa de transporte aéreo volverá a volar a Ciudad de México desde el 22 de marzo de 2021.

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 22/08/2025

GHL Hoteles obtuvo certificaciones internacionales por su estrategia sostenible

Cuentan con cuatro pilares fundamentales: Turismo responsable y humano, acción por el clima, diversidad e inclusión y educación para todos

Además de las innovaciones en el motor y el cilindraje, también se incorporarán diseños interiores más sofisticados.
Automotor 25/08/2025

Chevrolet renueva su portafolio para Colombia, Ecuador, Chile y Perú

La marca también destacó que el segmento de los SUV es uno de los principales focos de inversión, con innovaciones en motor, cilindraje y transmisión

Acolap aseguró que los parques de diversiones crecieron 10% en el primer semestre
Entretenimiento 22/08/2025

Acolap aseguró que los parques de diversiones crecieron 10% en el primer semestre

Mientras los parques en grandes centros urbanos como Bogotá, Medellín y Cali mantuvieron una afluencia aceptable, operadores en zonas rurales del Huila, Cauca y Catatumbo enfrentaron dificultades