MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía anunciará plan de expansión para 2019.
Pese a que el entorno del sector aeronáutico fue retador y estuvo marcado por un aumento en el precio del petróleo y la devaluación de las monedas de la región, Wingo, la aerolínea de bajo costo de Copa Holdings, reportó un crecimiento de 18% en ventas de tiquetes y de 21% en pasajeros movilizados frente a 2017. Esta última cifra ascendió a 1,8 millones de viajeros.
“Hace dos años nacimos con un gran reto: construir una aerolínea de bajo costo que combinara seguridad, puntualidad y buena onda, para ganarnos el corazón de los viajeros mientras garantizábamos sostenibilidad y retorno a los inversionistas. Hoy, Wingo se sigue consolidando, financiera y operacionalmente, como una aerolínea exitosa y eso nos motiva a seguir trabajando en la democratización del transporte aéreo de calidad”, indicó Catalina Bretón, líder general de Wingo.
La aerolínea aseguró que este año también resaltó a nivel mundial en su categoría por sus indicadores en puntualidad (89,4%) y operación de vuelos programados (99,9%).
A esos buenos indicadores se sumó la inauguración de una nueva ruta directa entre Cali y Cartagena; la operación de 10% de más vuelos por la extensión de su capacidad hacia Punta Cana, La Habana, Cartagena y Quito; y un factor de ocupación promedio de 85% en todos los vuelos, lo cual la compañía calificó como una cifra “excepcional” en la industria.
“Tras un segundo año tan exitoso, nuestros accionistas han reafirmado su confianza en Wingo y ya anunciaron un ambicioso plan de expansión para la aerolínea, el cual será anunciado en 2019”, dijo Wingo.
La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas
Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel
Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad