TECNOLOGÍA

Wom alcanzó los tres millones de usuarios desde su entrada en operación en 2021

jueves, 9 de febrero de 2023

En cuanto a ocupación, los resultados de Wom en 2022 muestran números verdes. De acuerdo con la empresa, fueron más 478 locales propios

Después de un año y 10 meses de entrar en operación, WOM, empresa de telecomunicaciones colombiana, anunció que llegó a tres millones de clientes en todo el país.

De acuerdo con cifras de la compañía, el crecimiento mes a mes ha sido fundamental para alcanzar el número de usuarios ya que, en los últimos siete meses, su base de usuarios creció 51% , siendo diciembre el que más impulsó este aumento. Al desagregar los datos de la empresa, se determinó que 45% de los usuarios corresponde al segmento de pospago, el cual registró un crecimiento de 55% en el periodo mencionado.

“Tres millones de colombianos ya hacen parte de WOM. Tres millones de personas que han creído en la transformación que empezamos hace menos de dos años. Este logro es resultado de inversiones sostenidas en la construcción de nuestra red, del compromiso de conectividad con el país y con nuestros usuarios de entregarles la oferta con mayor valor agregado”, afirma Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia.

La compañía, tras su entrada en operación, ha invertido más de US$900 millones en infraestructura y desarrollo, lo que ha impulsado el fortalecimiento de su red desplegando más de 4.800 por todo el país, llevando conectividad 4G a más de 725 municipios.

“Los esfuerzos en el desarrollo de la red ha permitido alcanzar reconocimientos por parte de Ookla, compañía especializada en la medición de la calidad y velocidad, como la red móvil mejor calificada por los usuarios y la red móvil más rápida de Colombia en 2022”, señaló la empresa mediante un comunicado.

De hecho, la compañía actualmente ofrece los costos por giga más bajo del mercado y aplicaciones limitadas que no consumen datos en un plan pospago.

En cuanto a ocupación, los resultados de WOM en 2022 muestran números verdes. De acuerdo con la empresa, fueron más 478 locales propios a nivel nacional siendo el segundo operador con mayor despliegues.

“Es muy gratificante ver la curva de crecimiento de usuarios en tan poco tiempo de operación y es por eso qué día a día seguimos fortaleciendo nuestras capacidades. Contamos con la red de mayor velocidad, al tiempo que buscamos entregar una oferta integral que les permita a los colombianos estar más y mejor conectados y de servicio.” agregó Lafarga.

MÁS DE EMPRESAS

Asamblea ordinaria de Celsia en Medellín.
CUBRIMIENTO EN VIVO 26/03/2025

En Asamblea de Celsia se aprobó pago de dividendos por más de $342.000 millones

La compañía señaló que cerró el año en $6,8 billones en ingresos consolidados, teniendo un alza de 9,3% frente a 2023, y registrando una ebitda de $1,49 billones

Sergio Camacho, gerente general Concesión Autopistas de la Sabana
Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%

Cerrejón en cifras
Energía 27/03/2025

La Andi se pronunció ante la decisión de Cerrejón de disminuir producción de carbón

La Andi hizo un llamado a los actores institucionales y sociales del país a acompañar y fortalecer esta industria estratégica