TELECOMUNICACIONES

WOM presentó un programa gratuito de formación digital para los emprendedores

jueves, 30 de septiembre de 2021
Foto: WOM
La República Más

Cada beneficiario tendrá la posibilidad de realizar uno de los cursos, de acuerdo con el perfil y la necesidad de su idea de negocio

WOM ha diseñado un Modelo de Negocio Sostenible en Colombia que busca aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“A través de tres pilares: Conectando Comunidades, Educación Digital y Desarrollo Social, y de iniciativas orientadas a promover la Diversidad e Inclusión, Movilidad Sostenible, y Responsabilidad Ambiental, como compañía y de la mano de nuestros más de 2.000 womers, queremos ser agentes de cambio para generar un impacto positivo en nuestro entorno” afirmó Chris Bannister, CEO de WOM Colombia.

Es por eso que WOM, en alianza con la Universidad EAN y The Biz Nation, presentó Veciwomers. Este programa brinda educación digital gratuita a quienes quieren emprender en Colombia, aterrizar su plan de negocio o llevarlo a otro nivel.

“Sabemos la difícil realidad que atraviesa el país en términos de desempleo y falta de oportunidades laborales, por lo que queremos contribuir y tender nuestra mano a todo aquel que tenga un proyecto para que pueda formarse y convertir cualquier idea en su nueva realidad, y con ello, juntos generar progreso y desarrollo a Colombia. Los acompañaremos en el proceso de alcanzar sus metas y objetivos comerciales”, afirmó María Fernanda López, jefe de Sostenibilidad en WOM Colombia.

El programa está compuesto por dos fases, Academia WOM y Mentorías. La primera fase comprende cinco cursos que brindan herramientas de inclusión digital y financiera, por medio de una ruta formativa dinámica que permitirá certificarse con la Universidad Ean y The Biz Nation. Cada beneficiario tendrá la posibilidad de realizar uno de los cursos, de acuerdo con el perfil y la necesidad de su idea de negocio.

Una vez culminado el proceso, tendrá la oportunidad de solucionar dudas y recibir un acompañamiento personalizado en la siguiente fase: Mentoría. En esta, un colaborador de la compañía (womer) con amplia experiencia en temas relacionados a desarrollo de negocios, será asignado como mentor para continuar continuar el proceso de formación de los beneficiarios a través de asesorías guiadas a cada idea de emprendimiento.

Al programa pueden aplicar fundaciones o instituciones de todo tipo que atiendan a poblaciones vulnerables y personas mayores de 18 años, con el fin de que sean los intermediarios con los microemprendedores que se verán beneficiados. El proceso de inscripción se debe realizar a través del siguiente formulario: https://forms.gle/SkXFDuU3JPtu2Cy89

En el siguiente link será posible conocer los términos y condiciones, e información adicional del programa: https://www.wom.co/noticias/veciwomers

MÁS DE EMPRESAS

Estado financiero y comercial de Coltejer.
Industria 09/04/2025

Coltejer informó al mercado que ahora apunta a los negocios en sector inmobiliario

El balance de la textilera destaca que la venta de terrenos va a complementar las iniciativas inmobiliarias, para fortalecer la posición financiera dentro de la compañía

Adriana Guillén, presidenta ejecutiva de Asocajas
Laboral 07/04/2025

Cajas de Compensación Familiar están ayudando a impulsar a más de 450 MiPymes

Casa Luker, Pricesmart, Industrias Haceb y la Zona Franca de Santander hicieron parte del listado de compañías que participaron de este proyecto

Procaps Group hace inyección de capital de US$130 millones y mueve su sede a Bogotá
Salud 10/04/2025

A esto se dedican los nuevos accionistas que inyectaron US$130 millones en Procaps

Uno de los inversores en el negocio es Flying Fish Ventures, que se dedica al desarrollo de inteligencias artificiales para optimizar procesos en el sector privado