MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Wouter Gregorowitsch, gerente general de Air France-KLM, habló de la alianza con Starlink
Wouter Gregorowitsch, gerente general de Air France-KLM, aseguró que desde que asumió el cargo busca tener como pilar la sostenibilidad
Wouter Gregorowitsch asumió como gerente general de Air France-KLM para la Región Andina y Centroamérica en septiembre del año pasado. Desde entonces, Gregorowitsch se ha enfocado en reducir la huella carbono e implementar estrategias de cambio de flota para mantener el compromiso con la sostenibilidad. Habló de la alianza con Starlink y su red de satélites de órbita terrestre baja para mejorar la experiencia de los pasajeros a través de innovaciones que optimizan la conectividad.
Air France-KLM mantiene su compromiso con la sostenibilidad a través de una estrategia basada en tres pilares: el ecopilotaje, la renovación de la flota y el uso de combustible de aviación sostenible.
El ecopilotaje, a través de la inteligencia artificial y la optimización de rutas, ya permite una reducción de entre 3% y 4% de las emisiones de CO2, con el objetivo de alcanzar 5% en 2030.
En cuanto a la renovación de la flota, 64% se modernizará en 2028 y 81% en 2030, con aviones más eficientes como el Airbus A350 y el Boeing 787 Dreamliner, que reducen el consumo de combustible en 25% y la contaminación acústica, en 60%. En Colombia, ambos aviones ya están operando con Air France y KLM.
En cuanto al SAF (Combustible Sostenible de Aviación), el grupo tiene como objetivo alcanzar 10% de uso en 2030 y superar el mandato europeo de 6%. El objetivo es lograr cero emisiones para 2050, con 70% de uso de SAF en sus vuelos y una reducción de emisiones de 30% para 2030 en comparación con 2019.
Equilibrar la sostenibilidad y la competitividad requiere una inversión constante y una estrategia integral. Air France-KLM destina 1.000 millones de euros (US$1.049,67 millones) anuales a la renovación de la flota, lo que garantiza una mayor eficiencia y un menor impacto medioambiental. Además, la industria aérea demanda innovación continua en múltiples áreas, por lo que buscamos tecnologías aplicables que optimicen nuestras operaciones sin comprometer la sostenibilidad.
América del Sur se destaca por su importancia regional debido a su creciente economía, potencial turístico y sectores comerciales en expansión. Las rutas que operamos en Colombia son Bogotá-París y Bogotá-Cartagena-Ámsterdam, que conectan al país con las principales capitales de Europa a través del hub de Air France en Charles de Gaulle y el hub de KLM en Schiphol. Estas rutas cuentan actualmente con frecuencias diarias, y la posibilidad de incrementarlas dependerá del crecimiento sostenido de la demanda de pasajeros.
Además, factores como el desempeño económico local, las condiciones del mercado y la apertura de nuevas rutas de conectividad influirán en esta decisión.
La digitalización ha permitido a Air France-KLM mejorar la experiencia de los pasajeros a través de innovaciones que optimizan la conectividad, la seguridad y la sostenibilidad.
A partir de este año, Air France ofrecerá Wi-Fi gratuito de alta velocidad en toda su flota, incluidos los vuelos entre Bogotá y París, gracias a su asociación con Starlink y su red de satélites de órbita terrestre baja.
Esta tecnología garantizará una conexión rápida y estable, incluso en zonas remotas y a más de 1.200 metros de altitud, que permitirá a los pasajeros disfrutar de una experiencia de vuelo ininterrumpida.
La sostenibilidad se ha convertido en un objetivo central en el desarrollo de la aviación. Por ejemplo, KLM ha implementado sistemas de inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos a bordo. Estos sistemas predicen con precisión el número de pasajeros y las comidas necesarias, lo que reduce el desperdicio hasta en un 63%.
En los próximos cinco a 10 años se espera un crecimiento significativo en el turismo y los viajes de negocios a América Latina, impulsados por el atractivo de la región como destino clave. Air France-KLM reforzará su conectividad con más rutas y frecuencias de vuelo, al tiempo que avanzará en la digitalización para ofrecer experiencias de viaje más fluidas y personalizadas.
Desde que asumí este cargo, mis principales prioridades han sido fortalecer y posicionar aún más la presencia de Air France-KLM en nuestra región, optimizando las rutas y las frecuencias para satisfacer la creciente demanda de turismo y viajes de negocios en la región.
También nos hemos centrado en mejorar la experiencia del pasajero a través de una mayor digitalización y servicios personalizados, para garantizar viajes más eficientes y cómodos.
El radar afectado es uno secundario, ya que el radar principal de El Dorado, ubicado en Suba, sigue operativo, anunció la Aerocivil
En la Asamblea también se aprobó la propuesta de distribución de dividendos en más de $592.000 millones. El dividendo será de $1.500 por acción