Yara amplia capacidad de producción de fertilizantes de baja huella de carbono
AGRO

Yara amplia capacidad de producción y estrena fertilizante de baja huella de carbono

miércoles, 17 de abril de 2024

Yara amplia capacidad de producción de fertilizantes de baja huella de carbono

Foto: Yara

La inauguración es un paso histórico al implementar un importante proyecto de descarbonización en la producción de fertilizantes

En medio de sus planes de descarbonización de sus productos agroindustriales, Yara Colombia expande la capacidad de producción de su planta y lanza una nueva línea de fertilizantes de baja huella de carbono. Según cálculos de la empresa, la planta de abatimiento de gases de efecto invernadero permitirá la eliminación de gases de efecto invernadero de 500.000 toneladas de dióxido de carbono eq/año.

El anuncio de este nuevo proyecto se dio en 2023 y contó con una inversión de US$100 millones. De acuerdo con Yara, la producción de una tecnología más limpia y producida nacionalmente tendrá un impacto en la producción de alimentos producidos en Colombia, especialmente en industrias como la del arroz, maíz, café, flores y cacao, entre otros.

“El proyecto de descarbonización de fertilizantes representa un logro técnico notable, y es un testimonio del compromiso de Yara con la sostenibilidad del futuro. Además, el hecho de que se produzcan en el país y no requieran transporte desde orígenes remotos, eliminando la huella de carbono de las emisiones de los barcos, es otro factor fundamental para ofrecerle a la agricultura colombiana una alternativa sustentable para nutrir los cultivos”, expresó Pedro Parenti, vicepresidente senior de Yara Latinoamérica.

En cuanto a la ampliación de la planta de producción, Yara Colombia afirmó que la planta mientras en la actualidad se producen 300.000 toneladas de fertilizantes de los complejos NPK (nitrógeno, potasio y fósforo) y 100.000 toneladas de nitrato de calcio, para 2025 se espera que la producción de complejos NPK ascienda a 380.000 toneladas.

MÁS DE EMPRESAS

Carolina Mantilla, Presidenta de Dow para la región norte de América Latina
Industria 14/05/2025

“La ley de los plásticos es una oportunidad para traer nuevas soluciones y servicios”

Carolina Mantilla, presidente de la Región Norte de América Latina de Dow, dijo que la empresa tiene una planta de producción en Cartagena, desde la que se exportan productos

Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia
Industria 12/05/2025

“Se abre el mercado en Japón, Cuba y Bahamas para exportar pollo en el corto plazo”

Gilberto Guzmán, director ejecutivo de Cargill en Colombia, señaló que la industria nacional productora de proteína se está alistando para llegar a otros países

Mauro De Castro, director de Diaco en Colombia
Construcción 13/05/2025

"En la construcción, el metro de Bogotá consume 10.000 toneladas de acero al mes"

El director de Diaco en Colombia, Mauro De Castro, afirmó que no están utilizando toda su capacidad instalada debido a la baja en la demanda en la vivienda