.
AGRO

Yara pide reducir los niveles de emisión en la industria agropecuaria

sábado, 30 de mayo de 2020

e no hacerlo, los aumentos de temperatura sobrepasarán los 2°C, aseguraron desde la multinacional noruega

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, Yara hace un llamado a los gremios, la agroindustria y el gobierno nacional para impulsar una producción de alimentos baja en emisiones. “De no hacerlo, los aumentos de temperatura sobrepasarán los 2°C, generando condiciones meteorológicas que muchos agricultores aún no sabrían cómo manejar”, aseguró la empresa en un comunicado.

Para esto, Marcelo Altieri, director de Yara para el Cono Norte, explicó que “el primer paso es no cambiar el uso del suelo; debemos mantener los grandes depósitos de carbono, que además de prestar un servicio al ecosistema ayudan a preservar la biodiversidad. El segundo es impulsar la adopción de mejores prácticas en el uso de los fertilizantes; aplicar fuentes de nitrógeno más eficientes, tales como los nitratos, que permiten aumentar el rendimiento en cosecha y reducen el impacto medioambiental”.

Según un estudio del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), la agricultura y la ganadería son responsables del 23% de las emisiones de gases que producen el calentamiento global. Sin embargo, lo más alarmante es que, de acuerdo con la Cepal, la contribución de América Latina y el Caribe es 1,5 veces superior, llegando al 42%. Pero aún podemos hacer algo, si nos lo proponemos.

Por eso, desde Yara proponen cambiar la forma de hacer agricultura y modernizarla, adoptando nuevas tecnologías de nutrición vegetal. Esto, aprovechando las ventajas de los fertilizantes de última generación, que pueden reducir las huellas de carbono en los alimentos.

MÁS DE EMPRESAS

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy
Energía 05/05/2025

“Nosotros venimos trabajando en la posibilidad de una segunda regasificadora en Puerto Bahía”

Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, afirmó que cuentan con varias iniciativas como reducir emisiones de CO2 en el sector y un parque solar junto con Enel

Sebastián Arango Botero, presidente de Atlético Nacional.
Deportes 05/05/2025

“Calculamos que nuestra hinchada podría estar cerca de las 15 millones de personas”

Sebastián Arango, presidente de Nacional, cumplió un año al frente del club y ya alzó tres títulos. Este semestre logró la segunda cifra histórica de abonados: 26.700