MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Intervinieron a Copservir, administradora de Drogas La Rebaja
La Supersolidaria dijo que la cooperativa celebró un contrato sin autorización del juez que tenía en conocimiento la acción de extinción de dominio
Luego de que la Superintendencia de Economía Solidaria ordenó la toma de bienes inmediata de Copservir, la cooperativa que administra a Drogas La Rebaja, se conoció que el agente especial interventor de la entidad será Yobany Montilla Meza, quien también será el representante legal. Como revisora fiscal, el órgano de control designó a María Berenice Mazo Zapata.
Según denunció el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, en su cuenta de X, Montilla "no solo fue candidato a la Cámara por el Pacto Histórico, sino que como licenciado en pedagogía artística no tiene el perfil para el cargo. Técnicamente es el interventor de Copservir, que es la cooperativa que desde hace varios años administra Drogas la Rebaja".
La cooperativa nació hace más de 27 años cuando los trabajadores de la cooperativa se asociaron para ser una de las más grandes cadenas de farmacias en Colombia, comprando un total de 320 droguerías, con las que llegarían a más de 600 establecimientos bajo la marca Drogas La Rebaja.
Hacen presencia en 202 municipios de Colombia, con más de 1.030 establecimientos comerciales y la generación de más de 6.700 empleos directos, según las cifras más recientes entregadas por la cooperativa.
Según la Supersolidaria, Copservir incumplió sus estatutos al aprobar en reunión de asamblea general extraordinaria asuntos para los cuales no fue convocada. La Supersolidaria dijo que, presuntamente, celebró un contrato sin autorización del juez que tenía en conocimiento la acción de extinción de dominio sobre sus bienes y activos.
Si compra dos libros y almuerza en la feria puede gastar $193.000, incluído el costo del parqueadero, la boleta y algunos accesoriosa
La obra se va a desarrollar en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de la nación centroamericana, una región con una rica historia minera.
Camila Escobar, presidente de Procafecol, se refirió a la posible ampliación de locales comerciales en Colombia, para pasar de los 373 a los 600 que demanda el país