Javier Suárez, presidente de la entidad bancaria colombiana, aseguró que en este año también se registre una recuperación sólida
En un análisis, la consultora también resaltó los comportamientos de Bancolombia y Grupo Aval, Entregó perspectivas de este año
La tendencia de los últimos meses se mantuvo y Bancolombia se consolidó como la entidad que registró más utilidad en ejercicio
El promedio de inflación es de 5,15% como muestra de que el dato se encamina al cumplimiento de la meta trazada por el Emisor
El Banco de la República presentó el reporte de Estabilidad Financiera donde destacan cinco punto importantes del sistema financiero
Del total de operaciones, 2.839 millones fueron monetarias por un monto de $2.727 billones y 1.660 millones no monetarias
En el nuevo holding financiero fueron incluidos el Fondo Nacional del Ahorro y Enterritorio. El conglomerado tenía activos por $183 billones a junio de este año
Banco Finandina firmó un acuerdo con el BID por $200.000 millones, que se destinaran para la cartera verde y social del banco
El conglomerado es accionista en Grupo Bancolombia, Grupo Argos, Sura Asset Management, entre otras firmas en 11 países de América Latina
Según el Informe de Gestión Gremial de Asobancaria, 73% de las entidades financieras han implementado nuevas tecnologías en sus operaciones
La autorización fue otorgada mediante la Resolución 503 de 2024, habilita a la nueva entidad para establecer su presencia en el mercado
La entidad reportó que su saldo neto de provisiones alcanzó los $35.426 millones. También se publicó la junta directiva
Las entidades tienen la potestad de definir si las tasas de interés son variables o fijas y si ofrecen periodo de gracia previo al cobro
La integración de las herramientas tecnológicas permite a las entidades financieras ofrecer un servicio seguro y confiable
Ayer la superfinanciera emitió una circular con la cual se inicia una nueva fase en el open finance, establecen regulaciones y normas
La disminución del gasto de los hogares, la alta inflación y el alto costo del dinero, explicaron el débil desempeño del sistema
Los productos con mayor penetración son las cuentas de ahorro/corrientes (95,6%); tarjetas débito (68,4%); y préstamos personales (31,5%)