.
Hernan Penagos convención Asobancaria
BANCOS

"La identificación con biometría facial será de gran utilidad para el sector financiero"

miércoles, 5 de junio de 2024

Hernán Penagos, Registrador Nacional de Estado Civil en la 58° Convención Bancaria.

Foto: Guillermo González / LR
La República Más

El Registrador Nacional, Hernán Penagos, habló de los avances en materia del sistema de identificación con biometría facial y sus ventajas para evitar fraudes en el sector bancario

Durante la 58 Convención Bancaria que se realiza en Cartagena, Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil, informó los avances del nuevo sistema de identificación de identidad con biometría facial, un proceso que se espera entre a reforzar el ya existente de biometría dactilar, presente en el país desde hace un poco más de una década.

"La biometría facial es un método de identificación de individuos basado en características únicas de los rostros que coteja cerca de 172 puntos de referencia del rostro de un ciudadano y es capaz de identificar su identidad mediante algoritmos y análisis de modelos, con un sistema de seguridad altamente confiables y una plena autenticación biométrica", aseguró Penagos.

Al día de hoy, este sistema ya cuenta con una base robusta de datos, acumulando 52 millones de datos de los rostros de los colombianos, lo que significa para la Registraduría una base importante para que se convierta en un mecanismo de identificación en el futuro; además de ya estar siendo usado en entidades como la Policía Nacional, y de proyectarse su uso en entidades privadas como las bancarias.

Durante la Convención, La Registraduría Nacional del Estado Civil informó la puesta en marcha de este sistema de verificación de identidad en tiempo real para el acceso a productos y servicios del sector financiero, después de la realización de pruebas piloto durante un año en las que se logró validar la identidad de 1.500 clientes y usuarios del sistema financiero en 22 departamento de Colombia,

"La biometría facial presenta una avance importante para el país, en seguridad ciudadana y del Estado; además, evidencia un trabajo articulado entre lo público y privado, porque para la Registraduría la banca es determinante para sacar adelante estas iniciativas", afirmó el Registrador.

En cuanto a la importancia del sistema de identificación, Penagos manifestó que la biometría facial "va a ser de mucha utilidad en materia de seguridad para controlar fraudes en el sector público y privado,entre ellos, el sector financiero".

Además, enfatizó en que el proceso ya se encuentra operativo en 20.000 dispositivos de cuerpos de Policía que hacen parte de las patrullas de seguridad ciudadana, donde a través de una app se realiza la identificación de identidad a través de biometría facial, una herramienta que se espera replicar en otros sectores.

Por último, afirmó que se encuentran desarrollando un sistema que permita la identificación por biometría facial de manera digital, a través de un portal web en construcción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA