.
Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria
BANCOS

La confianza es la principal clave para que aumente la inversión en el sector privado

jueves, 6 de junio de 2024

Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria

Foto: Guillermos González

El sector privado aseguró en la 58 Convención Bancaria que para aumentar la inversión, el gobierno debe generar confianza en sus políticas

Después de un año lleno de desafíos, la primera mitad de 2024 está caracterizada por un crecimiento económico modesto, acompañado de un incremento en el desempleo y una disminución en el recaudo de impuestos y la inversión.

Las cifras del comercio y la industria también reflejan esta tendencia descendente y este fue precisamente el contexto que se analizó en el panel “La voz de los sectores económicos”, en el que diferentes empresarios dieron su opinión sobre el clima empresarial bajo la actual administración gubernamental.

La percepción de los panelistas es que la confianza es un pilar fundamental para el fomento de la inversión en cualquier economía, pues cuando los inversionistas perciben un entorno seguro y predecible, son más propensos a comprometer sus recursos financieros a largo plazo.

Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria, dijo que “el clima y la confianza empresarial están en el nivel más tibio, por lo menos de este milenio, más tímido, más tibio y más cauto”. Y añadió que un inversionista, un capitalista o un accionista requiere de confianza y requiere de certeza para invertir en su negocio.

“El reto más complejo es crear esa confianza y el diálogo colectivo”

Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas
Guillermo González

Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas, dijo que el consumidor se debe sentir confiado para hacer las inversiones. “Hay confusión, las personas se demoran en invertir en su vivienda, que es algo básico”. Añadió que lo que importa no es el tipo de Gobierno, sino el diálogo, porque esa confusión retrasa. “El reto más complejo está en retomar la confianza”, señaló.

“La confianza es lo fundamental, sin ella no llegan los inversionistas”

Camila Escobar, CEO de Juan Valdez
Gullermo González

Camila Escobar, CEO de Juan Valdez, dijo que la confianza es lo fundamental porque con ella llegan los inversionistas. También señaló que otro eje importante es la innovación para que la industria conquiste otros espacios. “¿Se puede innovar con el café? Sí y mucho. Y si uno puede innovar en una de las industrias más arraigadas, quiere decir que se puede en todas”.

“Tenemos buenas herramientas con que empezar a tomar medidas”.

Ana Margarita Albir, presidenta de ADL Digital Lab
Guillermo González

Ana Margarita Albir, presidenta de ADL Digital Lab, aseguró que para generar confianza, se necesita innovación. “Tenemos buenas herramientas para empezar a tomar medidas”. Por ejemplo, dijo que en la industria financiera la incertidumbre puede llevar a una restricción de crédito, “ahí es donde la innovación juega un rol importante a través de nuevos modelos”.

“Con toda nueva crisis, hay una oportunidad para el sector industrial”

Joaquín Losada, presidente ejecutivo de Fanalca
Guillermo González

Joaquín Losada, presidente ejecutivo de Fanalca, argumentó que con toda crisis hay una oportunidad. Por ejemplo, “con la pérdida de Colmotores, nos sentamos a hablar con el Gobierno, pensamos en cómo ser más competitivos en exportar”. No obstante, ratificó que el diálogo es fundamental pues “esto no lo va a sacar adelante solo la industria o el sector privado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA