.
CUBRIMIENTO EN VIVO

Siga en vivo el cierre de la Convención Bancaria con la presencia del presidente Petro

viernes, 7 de junio de 2024

El presidente Gustavo Petro asiste al cierre de la Convención Bancaria, que reunió durante tres días a los principales actores financieros y al Gobierno Nacional. Se espera que el Primer Mandatario hablé sobre la reactivación económica y los niveles de tasas de interés.

Noticia en desarrollo...

viernes, 7 de junio de 2024
08:29 PM

La tasa de interés

La tasa de interés no está cayendo en Colombia, está cayendo nominalmente, pero si ustedes miran el ritmo de caída de la inflación de El mandatario explicó que el Banco de la República ha sido conservador en la baja de tasas, pues si se compara con el ritmo de caída de la inflación no es proporcional.

08:26 PM

Estamos desfinanciados

"En el intento de mostrar una reforma tributaria exitosa, se expidió un decreto que aumentó sustancialmente el anticipo de renta, impuesto de renta y la retención en la fuente, porque ahora las grandes contribuyentes ya pagaron el impuesto de renta. Entonces, estamos desfinanciados, así de simple", indicó Petro.

08:18 PM

"El Banco de la República responde a lo que haga la FED"

"El Banco de la República responde a lo que haga la FED", dijo el mandatario, explicando que se enfocaban más en las tasas de cambio que en controlar otros factores.

08:17 PM

Tasa de interés y endeudamiento

"La subida de la tasa de interés mundial trajo como consecuencia el nivel más alto de endeudamiento de la historia de la humanidad", indicó, explicando que es algo que ocurrió a nivel internacional y nacional.

08:15 PM

Estancamiento por el Covid

"En Colombia también padecemos los efectos que han padecido en el mundo, profundamente el país queda golpeado pro el estancamiento del capital, sobre todo a partir de la enfermedad del Covid", señaló Petro hablando ahora del panorama local.

08:12 PM

El sistema financiero mundial

Petro dijo que el "sistema financiero mundial se tiene que mover al rededor de un plan humano, un plan político, un plan hecho por los poderes públicos congregados".

08:00 PM

La crisis climática es la criris de todas las crisis

"La crisis climática es la criris de todas las crisis, tiene el potencial de la extinción humana, la política no se ha detenido a revisar la dimensión de lo que esto implica", señaló Petro. Además, Invitó a analizar primero la crisis climática y luego sí lo demás, porque dijo que es la responsable de muchas crisis.

07:55 PM

El mercado financiero ya estaba paralizado

"El dinero para producir la mercancía, que es el crédito, no ha tomado el ritmo que ya tenía, antes del Covid, cuando ya estaba paralizado", añadió el mandatario.

07:54 PM

La crisis de 2008

"En 2008 el mundo vivió una crisis financiera que ha determinado desde entonces un estancamiento económico mundial, no necesariamente recesión, que pasa por la época del Covid", señaló Petro.

07:51 PM

Influencia del contexto mundial

"El contexto mundial está determinando indudablemente la economía nacional", indicó Petro.

07:48 PM

Expansión de crédito

"La expansión de crédito va a generar que pasen de 35% de colombianos adultos con un crédito a por lo menos 43% en 2026", concluyó Malagón.

07:48 PM

Comienza la intervención del presidente Gustavo Petro

Gustavo Petro comenzó su intervención en el cierre de la Convención Bancaria saludando a los asistentes y señalando que en el diálogo se podrían encontrar cosas en común.

07:37 PM

Créditos para la economía popular

Podemos movilizar $80 billones, cinco puntos del PIB, trabajando de la mano del Gobierno en créditos para la economía popular.

07:34 PM

Rebancarizarnos

También explicó que en los últimos 10 años seis millones de adultos se desbancarizaron, por ello, invitó a trabajar en "rebancarizarnos y en traer a los que nunca han tenido un producto financiero".

07:29 PM

Crédito como fundamento de reactivación

"Queremos hablar de reactivación", dijo Malagón, añadiendo que "el fundamento de la reactivación en un país como el nuestro tiene que ser el crédito".

07:20 PM

Sector financiero no está en crisis

"Un año muy difícil de rentabilidades puede entrar en una crisis, aquí (en el sector financiero) no solamente no estamos en crisis, sino que el año pasado tuvimos una mejoría en la experiencia de consumidor financiero y para mí mejorar en términos de consumidor es mejorar en experiencia, en precios y en competencia", dijo Malagón.

07:17 PM

Rentabilidad del sector

"Fue el sector financiero con el peor resultado de rentabilidad de América Latina", dijo Malagón, además, señaló, en cuanto a las pérdidas, que la cifra fue atípicamente alta.

07:16 PM

El año de peor contracción

Malagón recalcó que no ha habido un año que tenga contracción de la cartera como el año pasado. Dijo, además, que 23 establecimientos de crédito dieron pérdidas el año pasado.

07:15 PM

"Nosotros también hacemos equipo con el Gobierno Nacional"

Jonathan Malagón indicó, en medio de su discurso de cierre, que eran la voz de 30 bancos, y que ellos también hacen equipo con el Gobierno Nacional.

Además indicó que son claves en la economía Local.

07:09 PM

Intervención de Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria

Inicia la clausura de la versión 58 de Asobancaria con las palabras de Jonathan Malagón, quien agardecieron a todos los asistentes al evento.

07:25 AM

¿Cuál hubiera sido la caída del PIB?

Malagón señaló que se hizo un ejercicio sobre cuál hubiera sido la caída del PIB si los bancos no hubieran bajado tasas de interés, allí encontraron que hubiese pasado de 0,6% a -0,1%. Además, dijo que la caída de tasas impulso 0,7% el PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA