.
Deportes

60 días de deportes


El mundo disfrutará de competiciones deportivas tanto en América Latina como en Europa que dejarán grandes ganancias en la mayoría de los países

DEPORTES

En el verano del hemisferio norte, habrá eventos deportivos para cada día del calendario

viernes, 14 de junio de 2024

Los futboleros tendremos casi dos semanas de 10 horas de fútbol diarias: tres partidos de la Eurocopa y dos de la Copa América. además, se suman los que se disputarán en los Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto

Andrés Dávila

Durante los meses de junio, julio y agosto, coincidentes con el verano del hemisferio norte, se desarrollan anualmente un conjunto importante de eventos deportivos, algunos más que centenarios. Como parte de la organización de la vida social en sociedades urbanas y modernas, es esta la época para el ocio, las vacaciones y, desde el ámbito del deporte, la realización de esos rituales de concelebración que, además, ahora son transmitidos por televisión, cable, internet y cuantos mecanismos existan para darlos a conocer en muchos lugares.

Cada cuatro años, además, pueden sumarse a los eventos anuales, otras competencias que concitan aun mayor atención. Cada cuatro años, aunque intercalados, se celebraban los Juegos Olímpicos de Verano y el Mundial de Fútbol. Sin embargo, Olímpicos y Eurocopa coincidían sin superponerse y, una que otra vez, como en 2016, en 2021 por efecto de la pandemia, y ahora en 2024, se suma también la Copa América.

Este año, a medida que aparecen más eventos de concelebración, se enfrentará una circunstancia de clara sobrecarga. Y es allí donde surgen algunas preguntas o, al menos, la constatación de una experiencia que puede resultar absolutamente sobrecogedora por la atracción permanente y sin descanso, o un preaviso del agotamiento producto de la sobreexposición a tales competiciones.

Veamos el listado tentativo: entre el 14 de junio y el 14 de julio, la Eurocopa de Fútbol de Naciones; entre el 20 de junio y el 14 de julio, la Copa América; entre el 29 de junio y el 21 de julio, el Tour de Francia; entre el 1º y el 14 de julio, Wimbledon; entre el 26 de julio y el 11 de agosto, los Juegos Olímpicos. Y por ahí, entreverados, eventos de otros deportes y… en fin.

Los futboleros tendremos casi dos semanas de 10 horas de fútbol diarias: tres partidos de la Eurocopa y dos de la Copa América. Obviamente, la atención sobre el Tour de Francia y Wimbledon pasará a segundo o tercer plano, a no ser que sea uno un ermitaño en vacaciones. Sin haber sentido el vacío por la culminación de esos cuatro eventos, habrá que aprestarse a los Olímpicos en París que, en este caso, tendrán varias expectativas, entre ellas la de la Selección Colombia de Fútbol jugado por mujeres que nos representará. Y, si para entonces, uno conserva el trabajo, la familia y los amigos, tendrá que disponerse al mundial de fútbol jugado por mujeres, categoría sub 20 que será aquí en Colombia entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre.

En relación con el fútbol jugado por hombres, se experimentará, nuevamente, lo ya vivido en 2021 con la simultaneidad de las competencias europeas y americanas. En 2021, fue común la sobreapreciación -Mbappiana- de la calidad del fútbol europeo, y la subvaloración del fútbol suramericano. Esta vez, la Eurocopa tendrá más equipos y, por tanto, más relleno, mientras la Copa América se extenderá a Centro y Norteamérica, además de realizarse en Estados Unidos. Después de seis horas de intensidad competitiva y civilizada, llegarán 4 horas de un fútbol que se juega diferente, entre menos, pero tal vez mejores, aunque con tendencias menos civilizatorias. A otros ritmos y con otras maneras. Difícil establecer cual mejor, cual peor, aunque pululen los análisis simplificados y arribistas. Sin duda, es cuestión de gustos y paladares, pero estos no se forjan en el vacío. Habrá que ver. Gozo, saturación, dificultad para apreciar, analizar y no confundirse. Una vida, la vida, viendo deportes…

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE 60 DÍAS DE DEPORTES

Deportes 14/06/2024 La Eurocopa 2024 generará ganancias por más de US$4.000 millones en Alemania

Las expectativas locales están concentradas en revertir fantasmas de la copa del mundo 2006 y apoyar el reinicio de la economía

Deportes 14/06/2024 Entre US$500 y US$600 millones generará la Copa América

Será la segunda vez que el certamen se juegue en EE.UU., iniciará el 20 de junio en Atlanta y finalizará el 14 de julio en Miami

Deportes 14/06/2024 La lucha de las grandes marcas por el patrocinio a las selecciones de la Copa América

Adidas se destaca como la marca con mayor presencia en la Copa América, patrocinando a ocho equipos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Jamaica y Costa Rica