.
Deportes

60 días de deportes


El mundo disfrutará de competiciones deportivas tanto en América Latina como en Europa que dejarán grandes ganancias en la mayoría de los países

Las cifras de los Juegos Olímpicos de París 2024
DEPORTES

Estas son las grandes cifras económicas de los Juegos Olímpicos de verano de París

viernes, 14 de junio de 2024

Los Juegos deberían generar un impacto económico de entre 6.700 euros (US$7.200) y 11.100 millones de euros (US$11.900 millones).

Foto: Gráfico LR

Se estima que los costos finales superen los US$8.000 millones

Este año, del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto, se llevará a cabo la edición número 29 de los Juegos Olímpicos, eso si no se cuentan las ediciones de 1916, 1940 y 1944, que fueron canceladas por la Primera y Segunda Guerra Mundial. Esta vez la sede oficial será París, ciudad que repite por tercera vez, siendo sede por primera vez de los segundos Juegos Olímpicos en 1900 y hace un siglo, en 1924. La capital francesa, junto a Londres, son las únicas ciudades en ser sede de los Juegos tres veces.

Los Juegos Olímpicos son el evento multideportivo más importante en la historia, Julián Capera experto en deportes con más de 15 años de experiencia afirma que: “Los Juegos Olímpicos son la cita máxima del deporte, es la graduación para los deportistas y también para todos los involucrados. Sobre todo, multidisciplinariamente hablando, unos Juegos Olímpicos es presenciar dónde están los mejores en cada una de las disciplinas, representándose a sí mismos, pero también representando a sus países”.

Pero este evento no solo es importante hablando del deporte, una competencia de tal magnitud siempre moverá mucho dinero.

Las cifras de los Juegos Olímpicos de París 2024
Gráfico LR

En cuanto al costo que tendrán estos Juegos, para París 2024 se estima, según la plataforma de datos y estadística, Statista, que los costes finales de los Juegos superaron los US$8.000 millones, lo que incluye aquellos derivados de la construcción y renovación de sedes. Aunque puede verse como un valor muy elevado, de las últimas seis ediciones de los Juegos, es la que menos ha costado.

Los pasados Juegos en Tokio 2020 han sido de los más costosos con un valor de US$28.000 millones, antes de estos, los de Río 2016 y Londres 2012 valieron al rededor de US$12.900 millones y $15.900 millones, respectivamente.

Los de Pekín 2008 es un caso muy especial, en mejorar las instalaciones deportivas, mejorar la infraestructura de la ciudad y demás, el coste de estos Juegos Olímpicos ascendió a US$52.000 millones. Por otro lado, Atenas 2004 tuvo un valor de US$18.000 millones.

Aunque cuando se lleva a cabo un evento de esta magnitud, no todos son gastos, los Juegos también tienen un impacto positivo en la economía.

Se estima que el evento creará al menos 150.000 empleos nuevos, teniendo en cuenta toda la organización, construcción, logística y turismo que este conlleva. Además, hasta se emitirán hasta 350.000 horas de cobertura televisiva.

Por todo lo anterior, el Centro de Derecho y de Economía del Deporte, Cdes, actualizó el 14 de mayo las cifras económicas de su estudio, hecho en 2016, en este, anuncian que los Juegos deberían generar un impacto económico de entre 6.700 euros (US$7.200) y 11.100 millones de euros (US$11.900 millones).

En su escenario “base” prevé n un impacto de 6.700 millones de euros (US$7.200 millones) entre 2018 y 2034, dividido en organización, construcción y turismo. En su escenario “central” presentan un impacto económico de 8.990 millones de euros (US$9,650 millones), desglosado de la misma manera. Por último en su estimación alta, el Cdes prevé un impacto de 11.145 millones de euros (US$11.900) en las mismas categorías.

El aporte económico del Comité Olímpico Internacional, COI, a los Juegos Olímpicos de Verano es una parte clave para la realización de este evento. Este organismo no siempre ha contribuido con la misma cantidad. Para París 2024 el aporte del COI será de US$1.655 millones, menos valor que la contribución para Tokio 2020, la cual fue de US$1.700 millones, que a su vez fue mayor que la de los Juegos en Río de Janeiro, esta fue de US$1.531 millones.

Muchas veces el valor invertido es desperdiciado, como ocurrió en Río 2016, donde múltiples de las instalaciones deportivas construidas ahora solo están destinadas al abandono.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE 60 DÍAS DE DEPORTES

Deportes 14/06/2024 En el verano del hemisferio norte, habrá eventos deportivos para cada día del calendario

Los futboleros tendremos casi dos semanas de 10 horas de fútbol diarias: tres partidos de la Eurocopa y dos de la Copa América. además, se suman los que se disputarán en los Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto

Deportes 14/06/2024 La lucha de las grandes marcas por el patrocinio a las selecciones de la Copa América

Adidas se destaca como la marca con mayor presencia en la Copa América, patrocinando a ocho equipos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Jamaica y Costa Rica

Deportes 14/06/2024 La Eurocopa 2024 generará ganancias por más de US$4.000 millones en Alemania

Las expectativas locales están concentradas en revertir fantasmas de la copa del mundo 2006 y apoyar el reinicio de la economía