.
Deportes

60 días de deportes


El mundo disfrutará de competiciones deportivas tanto en América Latina como en Europa que dejarán grandes ganancias en la mayoría de los países

El impacto económico en el comercio de los grandes eventos deportivos
COMERCIO

El comercio local incrementará sus ventas hasta 25% gracias a los eventos deportivos

viernes, 14 de junio de 2024

Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia, indicó que eventos deportivos como la Copa América incrementan en 25% los ingresos de ventas

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con Fenalco, los sectores que más se beneficiarán serán el mercado de electrodomésticos y el de bebidas alcohólicas

Con la llegada de importantes eventos deportivos como la Eurocopa, la Copa América, los Juegos Olímpicos de París y el Tour de Francia, el sector comercial se prepara para un notable incremento en sus ventas. Estos acontecimientos, que atraen a millones de espectadores y aficionados a nivel mundial, generan un ambiente propicio para el auge del comercio en diversas áreas. En el caso del comercio colombiano, se anticipa una temporada de alta actividad económica, con un crecimiento en ventas superiores a 25%.

De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, habrá un aumento en las ventas de varias categorías, no solo por las transmisiones de los eventos deportivos, sino por la celebración del Día del Padre. “Podría haber un aumento en volumen del orden de 25% en las ventas de distintas categorías, que alivian en parte la pésima coyuntura comercial que se vive desde hace año y medio”, explicó.

Según el gremio, los sectores que más se beneficiarán de los eventos deportivos serán el mercado de electrodomésticos (especialmente televisores) debido a las promociones y la estabilidad del dólar, seguido por las bebidas alcohólicas y no alcohólicas, la ropa alusiva a las competiciones deportivas, especialmente de la selección Colombia, y los bares y establecimientos similares.

El impacto económico en el comercio de los grandes eventos deportivos
Gráfico LR

Habrá muchas promociones y horarios extendidos. La semana entrante vamos a lanzar desde Fenalco una atractiva campaña para estimular consumos”, añadió la Federación.

Bares se preparan para un aumento en sus ventas

Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia, indicó que eventos deportivos como la Copa América incrementan en 25% los ingresos de ventas en comparación con un día normal sin finales de fútbol a nivel nacional.

“Generalmente, una final para algunos sitios puntuales que tienen sobre todo concepto de terrazas, que tienen buenas pantallas gigantes o que cubren el establecimiento con pantallas planas, tienen una mejor acogida. Lo que observamos en el Observatorio Económico de Asobares es que se incrementa 25% las ventas sobre un día normal sin final de fútbol”, señaló.

En regiones como el Valle, de acuerdo con Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle, los establecimientos en Cali esperan que las ventas suban entre 8% a 10%. “Cuando no hay equipos de la región en la final del fútbol profesional, no es tan fuerte el consumo. De todos modos, los establecimientos en Cali se están preparando y esperamos tener buenas ventas”, puntualizó Pineda.

En el caso de Antioquia, Juan Pablo Valenzuela, presidente de la Asociación de Bares de Colombia, Asobares, Capítulo Antioquia, y miembro de la Junta Directiva de Asobares a nivel nacional, explicó que la transmisión de eventos deportivos en los establecimientos comerciales fomenta la creación de nuevas oportunidades de consumo.

Los eventos de deportivos que se transmiten desde los establecimientos de comercio, permiten activar nuevos momentos de consumo, y se evidencian incrementos de ventas para los días donde se presentan superiores a 30%”, señaló.

De acuerdo con Valenzuela, los establecimientos dedicados a la gastronomía y al expendio de bebidas alcohólicas se ven especialmente beneficiados cuando a su interior se disponen ayudas audiovisuales para la transmisión en vivo de los diferentes eventos deportivos.

Los establecimientos dedicados a la gastronomía y al expendio de bebidas alcohólicas, en primer lugar, preparan pantallas para la transmisión de los eventos y eventualmente decoran los establecimientos con elementos alusivos a los equipos de preferencia por el público, sobre todo en eventos de fútbol. Adicionalmente, ofrecen promociones y descuentos para promover el consumo de cervezas, picadas, entre otros”, añadió.

En comparación con eventos deportivos anteriores, como el Mundial de Fútbol 2018 o los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Valenzuela señaló que este año, las condiciones macroeconómicas, como la inflación, la desaceleración del consumo de los hogares y las preocupaciones relacionadas con la seguridad urbana, podrían eventualmente mitigar el impacto positivo que estos eventos deportivos suelen tener en los establecimientos comerciales.

Para maximizar las oportunidades de venta durante estos eventos, recomienda a los comerciantes realizar promociones o estrategias de mercadeo disruptivas que ofrezcan factores diferenciales para el consumidor.

¿Qué dice el sector de restaurantes?

Guillermo Henrique Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodres, destacó que la realidad limita un poco la expectativa con respecto al Mundial de 2018, que además de haber tenido a la Selección Colombia en competencia, se desarrolló en un año en el que las condiciones de consumo eran superiores.

“En el caso de los Juegos Olímpicos, no congregan a tantos seguidores como un mundial de fútbol con Colombia en competencia, pero hay interés de aficionados al deporte por seguir las competencias, y las pasadas olimpiadas recordemos que se dieron en un momento de reactivación de la economía, donde el consumo iba recuperando terreno. Actualmente, la situación real es que el consumo se contrae con el paso de los días”, explicó Gómez.

Según el directivo, aunque las expectativas no son tan altas debido a la actual contracción del consumo, que ha llevado a un nivel de ventas 21% inferior al de 2023, se aspira a alcanzar un incremento de 10% en las ventas. Esta cifra, aunque modesta, representaría un alivio significativo en la coyuntura económica que se enfrenta.

LOS CONTRASTES

  • Guillermo Henrique GómezPresidente ejecutivo de Acodres

    "La llegada de eventos deportivos se convierte en un efecto beneficioso debido a que alivia la caja y nos permite continuar sosteniendo la ejecución de los establecimientos”.

Esperamos que la llegada de eventos deportivos internacionales se convierta en un incentivo al consumo fuera de casa, congregados familiares y amigos en los establecimientos gastronómicos para disfrutar de una grata experiencia siguiendo las competencias”, resaltó.

De acuerdo con Gómez, es difícil prever un impacto a largo plazo cuando las ventas han disminuido a los niveles mencionados y los costos operativos siguen en aumento, especialmente en lo que respecta al precio de los alimentos, los servicios públicos y los arrendamientos. “La llegada de estos eventos se convierte en un impacto en el momento que alivia la caja y nos ayuda a seguir sosteniendo la operación de los establecimientos”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE 60 DÍAS DE DEPORTES

Deportes 14/06/2024 En el verano del hemisferio norte, habrá eventos deportivos para cada día del calendario

Los futboleros tendremos casi dos semanas de 10 horas de fútbol diarias: tres partidos de la Eurocopa y dos de la Copa América. además, se suman los que se disputarán en los Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto

Deportes 14/06/2024 Estas son las grandes cifras económicas de los Juegos Olímpicos de París

Se estima que los costos finales superen los US$8.000 millones

Deportes 14/06/2024 La lucha de las grandes marcas por el patrocinio a las selecciones de la Copa América

Adidas se destaca como la marca con mayor presencia en la Copa América, patrocinando a ocho equipos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Jamaica y Costa Rica