.
Deportes

60 días de deportes


El mundo disfrutará de competiciones deportivas tanto en América Latina como en Europa que dejarán grandes ganancias en la mayoría de los países

Las cifras detrás de la Eurocopa 2024
DEPORTES

La Eurocopa 2024 generará ganancias por más de US$4.000 millones en Alemania

viernes, 14 de junio de 2024

Las selecciones mejor valoradas de la Eurocopa 2024

Foto: Gráfico LR

Las expectativas locales están concentradas en revertir fantasmas de la copa del mundo 2006 y apoyar el reinicio de la economía

Desde este viernes 14 de junio y por un mes exacto se celebrará la edición 2024 de la Eurocopa, el torneo continental de la Uefa en la que las selecciones nacionales clasificadas competirán por escoger el mejor equipo de fútbol del viejo continente.

El torneo continental se alojará por segunda vez en su historia en Alemania -la primera en 1988- y volverá a ser sede única luego de la edición 2020 que contó con múltiples ciudades y celebró luego del covid.

En esta ocasión, las ciudades anfitrionas son Berlín, Colonia, Dortmund, Fráncfort, Hamburgo, Gelsenkirchen, Leipzig, Stuttgart, Múnich y Düsseldorf. Todas repitentes de la pasada celebración de la Copa Mundial de 2006, a excepción de la última.

El desarrollo del evento deportivo en Alemania luce esperanzador para una economía que se vio resentida el año pasado, luego de una contracción de 0,3% y que busca recuperarse con un tibio crecimiento de 0,2% en el primer trimestre de 2024 y unas expectativas de 0,3% al cierre de año.

No obstante, economistas del Commerzbank afirmaron que la economía podría estancarse en el segundo trimestre de este año, lapso que involucra el campeonato de fútbol, ya que el torneo no sería determinante.

LOS CONTRASTES

  • Aleksander CeferinPresidente de la Uefa

    “Les prometo una Euro que será festiva, alegre y amistosa. Este será un certamen sostenible y ecológico. Utilizaremos infraestructura existente para mitigar el impacto”.

Algo similar, aseguran los analistas económicos, sucedió en la Copa Mundial de 2006. Michael Groemling, del Instituto Económico Alemán, IW, por sus siglas en alemán, aseguró que la experiencia del torneo global “demostró que los grandes eventos deportivos no son grandes disparadores económicos” en el país teutón.

Los impactos económicos

Del lado positivo de las expectativas, la Federación Alemana de Retail espera que el torneo genere US$4.000 millones en ventas adicionales a lo largo del evento.

Los datos oficiales de entidades alemanas prevén que 650.000 turistas atenderán el evento, lo cual, sostiene la Fifa, generaría ganancias por US$1.000 millones en boletos, venta de derechos televisivos y exenciones tributarias.

Vale destacar que los boletos para los partidos van desde US$30 en la fase de grupos y podrían superar US$1.000 en caso de que usted quiera acceder al evento final el 14 de julio.

Asimismo, también se esperan impactos positivos en el mercado laboral de las regiones, la venta de cerveza y el turismo nacional y local.

Las selecciones más valoradas

En esta edición de la Eurocopa 2024 participarán algunas de las selecciones nacionales mejor valoradas del mercado, conformadas, a su vez, por los jugadores más valiosos en la actualidad.

Las cifras detrás de la Eurocopa 2024
Gráfico LR

En primer lugar, según el portal de TransferMarket se encuentra la selección de Inglaterra, subcampeona del pasado campeonato, con un valor de US$1,649 millones y que en sus filas se encuentran jugadores como Jude Bellingham, del Real Madrid, el cual posee una valorización de más de US$190 millones, así como otras promesas futbolísticas como Phil Foden del Manchester City o Bukayo Saka del conjunto londinense del Arsenal.

La segunda selección nacional mejor valorada es Francia, por un valor de US$1.334 millones, encabezada por la también estrella y nueva incorporación del Real Madrid, el delantero Kylian Mbappé.

La Premier League es la liga que más jugadores aporta

Entre algunos de los datos que deja la competición continental, vale repasar que, a nivel de ligas, la Premier League de Inglaterra, es la que más aporta jugadores al torneo con 96 atletas. Le siguieron la Serie A italiana con 91 y la Bundesliga alemana con 75.

Los futbolistas que aportan a esta competición son mayoritariamente ingleses (24), seguido de Portugal (10) y Dinamarca (9). Por otro lado, Escocia (28,3 años) es la sección nacional con el promedio más alto de edad, seguido de Alemania (28,2 años). Portugal tiene a Pepe como el más longevo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE 60 DÍAS DE DEPORTES

Deportes 14/06/2024 Entre US$500 y US$600 millones generará la Copa América

Será la segunda vez que el certamen se juegue en EE.UU., iniciará el 20 de junio en Atlanta y finalizará el 14 de julio en Miami

Deportes 14/06/2024 La lucha de las grandes marcas por el patrocinio a las selecciones de la Copa América

Adidas se destaca como la marca con mayor presencia en la Copa América, patrocinando a ocho equipos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Jamaica y Costa Rica

Comercio 14/06/2024 Eventos deportivos de esta temporada dinamizarán el comercio local

De acuerdo con Fenalco, los sectores que más se beneficiarán serán el mercado de electrodomésticos y el de bebidas alcohólicas