.
Deportes

60 días de deportes


El mundo disfrutará de competiciones deportivas tanto en América Latina como en Europa que dejarán grandes ganancias en la mayoría de los países

Patrocinadores en la Copa América
DEPORTES

La lucha de las grandes marcas por el patrocinio a las selecciones de la Copa América

viernes, 14 de junio de 2024

Patrocinadores en la Copa América

Foto: Grafico LR

Adidas se destaca como la marca con mayor presencia en la Copa América, patrocinando a ocho equipos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Jamaica y Costa Rica

La Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio, con los años no solo se ha destacado por el deporte sino también por la batalla entre las grandes marcas deportivas por el dominio del patrocinio. Con 16 equipos clasificados, las empresas líderes en indumentaria se preparan para vestir a las selecciones y ganar la preferencia de millones de aficionados.

Adidas se destaca como la marca con mayor presencia en la Copa América, patrocinando a ocho equipos: Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, México, Jamaica y Costa Rica.

Este dominio pretende reforzar su liderazgo en el mercado y resaltar su capacidad para ofrecer indumentaria de alta calidad y diseño innovador. Juan Motta, director sénior de retail en Adidas, destacó: “Las nuevas camisetas de la Selección Colombia fueron diseñadas con un enfoque en la innovación y los detalles, inspiradas en un diseño clásico con toques y colores modernos”.

Nike se posiciona como el segundo mayor patrocinador de la Copa América, vistiendo a las selecciones de Brasil, Estados Unidos, Canadá y Uruguay. Según aficionados del fútbol, la capacidad de Nike para mantener su relevancia en un torneo tan importante subraya su posición como una de las marcas líderes en el mundo del deporte.

Marathon Sports, con sede en Ecuador, patrocina a las selecciones de Bolivia y Ecuador, consolidándose como la tercera marca con mayor presencia en el torneo. Por otro lado, Reebok patrocina a la selección de Panamá. Puma, patrocina a la selección de Paraguay, completando así la lista de las principales marcas deportivas presentes en el torneo.

En cuanto a precios de las camisas, estos van desde $85.200 hasta $500.000. Por ejemplo, la indumentaria de la Selección Colombia tiene un costo de aproximadamente $500.000.

Pero si se habla de la camiseta más costosa, el podio la tiene la de Brasil, que está en $615.000. Luego siguen las de Uruguay, México, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica y Venezuela; con precios que oscilan entre $85.000 hasta el valor de la camiseta brasileña.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE 60 DÍAS DE DEPORTES

Deportes 14/06/2024 La Eurocopa 2024 generará ganancias por más de US$4.000 millones en Alemania

Las expectativas locales están concentradas en revertir fantasmas de la copa del mundo 2006 y apoyar el reinicio de la economía

Deportes 14/06/2024 Entre US$500 y US$600 millones generará la Copa América

Será la segunda vez que el certamen se juegue en EE.UU., iniciará el 20 de junio en Atlanta y finalizará el 14 de julio en Miami

Comercio 14/06/2024 Eventos deportivos de esta temporada dinamizarán el comercio local

De acuerdo con Fenalco, los sectores que más se beneficiarán serán el mercado de electrodomésticos y el de bebidas alcohólicas