MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estos directivos cambiaron la forma de hacer negocios en las últimas siete décadas y construyeron país a través de las empresas que lideraron
Definir quiénes han sido los empresarios más importantes en los últimos 70 años es una tarea difícil, sobre todo en un país que vio nacer a un gran número de directivos y emprendedores que llegaron a liderar grandes compañías, que hasta el día de hoy siguen operando, y además, que gozan de reconocimiento y prestigio.
Pero existe un selecto grupo de empresarios que son considerados los verdaderos ‘cacaos’, pues las compañías que lideraron trascendieron con el tiempo y siguen dominando en los sectores donde operan.
Los más grandes empresarios en siete décadas son pioneros en muchas dinámicas de mercado: desde el sector industrial hasta el financiero, desde el comercio masivo hasta el retail. Tienen obras de vida que impulsaron el desarrollo económico y social en cada una de sus regiones. Son empresarios que trascienden las relaciones comerciales e industriales para tener una misión, en muchos casos, altruista.
La casta empresarial corría por las venas de estas personas, que en algunos casos tuvieron un rol como funcionarios públicos por su destacada hoja de vida. Fueron visionarios y sabían hacer negocios, siempre apoyados en la innovación y en el desarrollo de tecnología.
Jorge Pardo, profesor de historia empresarial del Cesa, dijo que “la importancia de seguir creando empresas y generando inversiones en Colombia radica en múltiples aspectos fundamentales para el desarrollo económico y social del país”.
Muchas de estas historias han sido contadas en las páginas de La República, que en 70 años se ha dedicado a ser la vitrina del empresariado colombiano, a contar las grandes movidas en los negocios y destacar la labor de las personas que construyen país.
Conozca los 10 empresarios más destacados de los últimos 70 años, que cambiaron la forma en como los negocios se hacían y que le apostaron a llevar a Colombia a competir con sus compañías.
Varias obras, como el metro de Bogotá se han fijado como necesarios para el desarrollo, pero pasadas varias décadas aún están en planeación o incipiente ejecución
Se han visto avances en términos sociales, académicos, en transporte, reducción de pobreza, distribución regional del peso económico, entre otros, durante 70 años
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre la importancia de que el Gobierno nacional cuide las cuentas fiscales