.
CONSTRUCCIÓN El metro y otros proyectos de infraestructura que Colombia todavía tiene pendientes

Varias obras, como el metro de Bogotá se han fijado como necesarios para el desarrollo, pero pasadas varias décadas aún están en planeación o incipiente ejecución

martes, 21 de mayo de 2024

“Habrá informe para la construcción del subway en la capital”. Así titulaba la primera portada de LR, del 1 de marzo de 1954, el mejor ejemplo de un proyecto sobre el que se viene debatiendo por décadas pero aún no se ha materializado.Y así como este, hay otros planes que a pesar del gran avance de la infraestructura nacional en 70 años, han quedado en el tintero.

Fredy Alberto Reyes, PhD y profesor investigador de ingeniería civil de la Universidad Javeriana señaló que el hecho de que haya proyectos que con el paso de los años siguen sin ser una realidad corresponde a varios factores. Algunos de carácter financiero, por lentitud en procesos burocráticos, disputas legales, oposición de comunidades locales por preocupaciones ambientales o uso de tierras, desafíos técnicos imprevistos como condiciones geológicas adversas y cambios de gobiernos.

La encuesta a expertos sobre los riesgos para el sector de infraestructura de Control Risks y Jaime Arteaga & Asociados, JA&A, señala que 37% de los encuestados afirmaron que la prioridad de inversión debe ser en infraestructura vial, seguido por el transporte férreo, 14%.

En esto coincide Oliver Wack, gerente de Control Risks para Colombia y Región Andina, quien señaló que considerando el tríptico de la urgencia, el nivel histórico de debate del proyecto, y el rezago actual, las obras pendientes más destacadas son las de infraestructura férrea, tanto urbana como interurbana.

“El Gobierno reactivó el debate de infraestructura ferroviaria, habría que esperar si se logra el salto cualitativo y cuantitativo en planeación, estudios de prefactibilidad y ejecución”, dijo Oliver
Wack.

“El sistema férreo de Colombia, basado en una trocha angosta, es obsoleto y limita la capacidad y potencia de los trenes. Una modernización facilitaría el transporte multimodal, conectando eficazmente puertos, aeropuertos y carreteras”, dijo Diego Lagos, experto en logística internacional. Por ello presentamos 10 proyectos, que están pendientes y pueden ser las grandes obras de desarrollo para las próximas décadas.

Diego Mauricio Lagos Tamayo, experto en logística internacional Universidad EAN, añadió que, "la modernización de la red férrea aprovecharía la posición geoestratégica de Colombia y su potencial de hub logístico continental, mejorando el transporte entre Pacífico y el Caribe”.

MÁS DE 70 LR

Hacienda 21/05/2024 Los 10 retos que hay por delante: subir el PIB per cápita, más hospitales, entre otros

La reducción de la pobreza, monetaria y multidimensional, aumento de exportaciones, y mejorar en pruebas Pisa son algunos de los desafíos de cara al futuro

Hacienda 21/05/2024 Apagón, ruptura del Pacto Cafetero y el escándalo de Interbolsa, entre los "lunares"

Economía cerrada, altos impuestos a las empresas, fraudes y caídas de indicadores han marcado la historia, afectando su desarrollo

Industria 21/05/2024 Estos fueron los 10 negocios clave que construyeron el tejido empresarial

El surgimiento de Ecopetrol, la creación del GEA y la transformación de Avianca, hitos que impulsaron el desarrollo económico