Tecnología

Avanzan las fintech


Cada vez más la inclusión financiera está asociada al desarrollo del ecosistema fintech tanto en Colombia como en el mundo

Oscar Gutiérrez, CEO y fundador de Biocredit.
CONTENIDO PATROCINADO

BioCredit, conozca la aplicación que permite financiar las compras en tiempo real

martes, 30 de abril de 2024

Oscar Gutiérrez, CEO y fundador de Biocredit.

Foto: Biocredit / Contenido patrocinado
La República Más

Las entidades que cuentan con nuestra tecnología de Marca Blanca para ofrecer financiación a sus clientes, han bajado sus costos

Contenido patrocinado

Cada vez las personas encuentran más opciones al momento de financiar sus compras. Han pasado de la tradicional tarjeta de crédito, a lo que en el mundo se conoce como Buy Now Pay Later, que según Minsait Payments, alcanzará en Latinoamérica un valor total de US$69.000 millones. En Colombia, la fintech BioCredit ha desarrollado la tecnología que permite que cualquier entidad financiera o cooperativa pueda financiar las compras de sus clientes actuales y potenciales, compitiendo de esta manera con fintech que se han posicionado en este segmento.

Oscar Gutiérrez, CEO y fundador de la compañía, habló acerca de esta solución:

¿De qué manera ayuda BioCredit a las compañías para que puedan otorgar créditos digitales?

Nos hemos especializado en desarrollar todo lo que necesitan las entidades financieras y cooperativas para otorgar créditos digitales en línea, minimizando los riesgos de crédito y fraude, con tecnologías que incorporan biometría, validaciones de documentos de identidad, credit score con machine learning, y componentes de IA. Además, estamos integrados con centrales de riesgo y proveedores de pagarés desmaterializados, entre otros actores.

¿Cuáles son las ventajas de estas herramientas tecnológicas?

Tenemos diferentes opciones para que las entidades financieras y cooperativas puedan ofrecer a sus clientes financiación en línea: La primera es que a través de nuestra App BioCredit, las entidades de crédito puedan financiar de forma directa las compras de sus clientes actuales o potenciales, donde nos conectamos directamente con la entidad financiera y cualquier tercero necesario para la aprobación de un crédito. La segunda opción es el desarrollo de la tecnología crediticia bajo la opción de Marca Blanca, donde adaptamos toda nuestra infraestructura en los canales que disponga la entidad.

¿De qué manera han sido útiles estas herramientas para las entidades con las cuales ya ha trabajado la compañía?

En el caso de las entidades financieras y cooperativas que financian las compras de los usuarios a través de la app BioCredit, se ha podido observar el incremento de clientes y aumento de cartera, ya que su oferta de crédito se encuentra presente en miles de puntos de venta en todo el país con los comercios con los que estamos en alianza. Por otra parte, las entidades que cuentan con nuestra tecnología de Marca Blanca para ofrecer financiación a sus clientes, han podido disminuir sus costos de puesta en producción de un producto de financiación ya que BioCredit cuenta con desarrollos e integraciones listas para utilizar, además, cuentan con opciones como es nuestro credit score con IA que les permite tomar decisiones automatizadas con mínimo riesgo de crédito, lo que disminuye costos de operación y mejora el incremento de clientes.

MÁS DE AVANZAN LAS FINTECH

El presidente de la compañía, José Fernando Vélez.
Bancos 30/04/2024

“Lanzaremos cuenta en la que se verá de inmediato lo que se recaude en datáfono”

El presidente de la compañía, José Fernando Vélez, explicó que planean darle impulso a este nuevo producto, además del botón y el link de pago

Carolina Vélez, cofundadora de la comunidad Mujeres FinTech, MeF; y gerente corporativa de Finsocial
Bancos 30/04/2024

En América Latina, un 63% de las mujeres no tiene cuenta o un servicio bancario

Todavía falta terreno para saldar las brechas de equidad de género, especialmente en el mundo financiero fintech latinoamericano, en donde falta más aporte femenino

Mujeres en Fintech
Bancos 30/04/2024

Conozca estos espacios que están impulsando el ecosistema fintech en las regiones

Estos encuentros se realizan desde 2022 y son promovidos por Mujeres en Fintech para fomentar la adopción de estas soluciones financieras digitales