MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los empleadores tienen hasta el 31 de enero para consignar los intereses de las cesantías y hasta el 14 de febrero el ahorro de todo un año
Este es el balance del ahorro de los colombianos según cifras de Asofondos, Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía
Con una tasa de desempleo de 9%, lo que se tradujo en 2,29 millones de personas desocupadas en noviembre de 2023, es cónsono el dato de que la mayor razón del retiro de cesantías el año pasado fue por la finalización del contrato laboral (36%). Un dato alentador es que según informó Asofondos, el gremio de las AFP, durante 2023 se incorporaron 500.000 trabajadores a los fondos privados.
Los trabajadores que gozan de esta prestación social verán sus pagos a lo largo de las próximas semanas. A más tardar, el 14 de febrero los empleadores consignarán esas cesantías en el fondo seleccionado.
La propuesta prevé esta opción para pagar esta prestación social, pero no se afectaría su naturaleza, ni la base ni porcentajes de liquidación
El documento da información que va más allá de los saldos que se tienen en este tipo de ahorro. Es clave que revise rentabilidades y compare montos frente a los períodos pasados
El ahorro en cesantías, además de ser una responsabilidad legal, es una estrategia inteligente para mitigar los impactos económicos adversos que pueden surgir en la vida como es el desempleo