MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta prestación social se convierte en un ahorro que los trabajadores pueden utilizar para diversos fines establecidos por la ley
Los intereses corresponden a 12% sobre el valor de las cesantías.
Para el pago de los intereses hay plazo hasta el 31 de enero y se consignan directamente a la cuenta bancaria del trabajador a través de la nómina
Los intereses sobre las cesantías, al igual que las cesantías, son proporcionales al tiempo laborado durante el año pasado, y estos corresponden a 12% del valor de las cesantías liquidadas al trabajador.
“Los intereses de las cesantías son un valor adicional a esta prestación social y estos se fijan con base en una tarifa del 12% anual del valor total de las cesantías o proporcional por fracción del año trabajado” explicó Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en Porvenir.
Para conocer cuánto recibirá por cuenta de los intereses sobre las cesantías, puede realizar esta fórmula: multiplicar el monto de las cesantías que lleva acumuladas en el momento de la liquidación, por los días trabajados durante el año y luego multiplicarlo por 0,12. Cuando tenga el resultado de esa operación, se divide por 360.
Este valor será consignado a la cuenta bancaria del empleado a más tardar el 31 de enero, y a su vez, el fondo de cesantías también genera unos rendimientos sobre el ahorro, que hacen parte de las cesantías.
Ahorrar las cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro da acceso a la solicitud de un préstamos de vivienda nueva o usada
Conocer su perfil de inversión para el ahorro de las cesantías le ayudará a saber qué portafolio es más adecuado, y así mismo comparar las rentabilidades
Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección, explicó el funcionamiento de las cesantías, su cálculo, rendimientos y más detalles