MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Riesgos de las tasas arancelarias de Trump.
Ben Golub, docente de la institución, aseguró que las tarifas anunciadas "envenenan las redes de suministro y deterioran las relaciones"
Un análisis de Northwestern University de Estados Unidos reveló las principales afectaciones que tendrán los aranceles a la economía del país y el mundo. Ben Golub, docente de la institución, hizo públicas sus apreciaciones y entre las conclusiones está que mantener los aranceles provocará en Norteamérica una crisis más prolongada y peor que la causada por el covid-19.
“Esto no es teórico: vimos todo esto durante la crisis de la cadena de suministro del covid-19. En esa crisis, la congestión del transporte marítimo fue el “impuesto”. Este nos lo estamos imponiendo nosotros mismos”, aseguró el profesor. Agregó que el Congreso de Estados Unidos puede parar el avance arancelario de la Casa Blanca “con una simple votación”.
Se encontró que Trump está logrando un “envenenamiento de las redes de suministro y un deterioro de las relaciones comerciales; se trata de una cicatriz económica y comercial que no se borrará fácil en Estados Unidos”, agregó. Golub ha suscrito la opinión de muchos expertos sobre la globalización del comercio y sus cadenas globales. “La estructura de las redes de suministro es moderna. La mayoría de las relaciones de abastecimiento son transfronterizas.
La mayoría de estas relaciones operan con márgenes bajos y los altos aranceles pueden paralizar algunas de ellas”, escribió. Una interrupción a las relaciones de abastecimiento son un sinónimo de degradación. Cuando hay escasez de suministro, según la institución, hay un aumento generalizado de los precios y la inflación.