MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Camboya ofrece bajar aranceles de 35% a 5% en 19 productos de EE.UU.
El jefe de Gobierno camboyano señaló que se comprometen con una reducción del arancel en 19 categorías de productos, pasando de 35% a 5%
En una carta enviada al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro del Reino de Camboya, Hun Manet, solicitó oficialmente la postergación de un arancel de 49% que entrará en vigor el 9 de abril sobre productos camboyanos. La misiva propone una negociación inmediata para evitar afectaciones en el comercio bilateral.
"En respuesta a su reciente anuncio el 2 de abril de 2025, que impone un arancel de 49% a productos camboyanos a partir del 9 de abril, Camboya propone negociar con su administración en el momento más oportuno", expresó Hun Manet en la carta, con el propósito de que el Gobierno estadounidense "considere posponer la implementación del mencionado arancel".
El jefe de Gobierno camboyano argumentó que su país ha mantenido tradicionalmente un techo arancelario de 35%, y como muestra de buena voluntad y compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales, anunció una oferta concreta: "Camboya se compromete a promover las importaciones de productos estadounidenses con una reducción inmediata del arancel en 19 categorías de productos, pasando de nuestra tasa máxima de 35% a una tasa aplicada de 5%".
La propuesta se formaliza en un anexo que detalla las 19 categorías que se beneficiarían de esta reducción inmediata, entre las cuales se incluyen cortes de carne bovina y porcina, productos lácteos como suero de leche y lactosa, almendras, maíz, azúcar, bebidas alcohólicas (incluyendo whisky), motocicletas de gran cilindrada y vehículos livianos con motor de combustión interna.
Hun Manet subrayó que su administración "permanece plenamente comprometida con un diálogo constructivo y productivo con el Gobierno de los EE.UU. para profundizar aún más nuestro comercio bilateral", con el objetivo de que ambas naciones "puedan disfrutar de los beneficios tangibles derivados de estas importantes relaciones comerciales".
El primer ministro también indicó que ha dado instrucciones a su ministro de Comercio para que inicie los contactos con el representante comercial de los Estados Unidos, a fin de coordinar la propuesta.