MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ecosistema fintech crece de manera acelerada en el mercado colombiano y sus proyectos promueven cada vez más la inclusión
Ballesteros explicó que, aunque Colombia ha avanzado en la implementación del Open Finance, el crecimiento ha estado limitado por la regulación.
El country manager de Belvo, David Ballesteros, aseguró que Colombia necesita tener un marco regulatorio claro y obligatorio
“El Open Finance es la herramienta clave para llevar servicios financieros a quienes han estado excluidos”, así lo señaló David Ballesteros, country manager de Belvo, quien destacó que esta iniciativa permite que la información transaccional de los usuarios, especialmente de billeteras digitales, sea utilizada para evaluar su capacidad de acceder a créditos, tanto de bancos como de fintech.
Ballesteros explicó que, aunque Colombia ha avanzado en la implementación del Open Finance, el crecimiento ha estado limitado por la regulación. “Estamos a la espera de un decreto que lo haga obligatorio, lo que sería un paso crucial para el sector”, explicó.
La posibilidad de acceder a datos detallados de los usuarios, como su historial laboral y variaciones salariales, es esencial para facilitar el acceso a crédito formal en un país donde muchas personas dependen de métodos informales.
El CEO de Belvo enfatizó que la clave para el éxito del Open Finance radica en un marco regulatorio claro y obligatorio. “Nuestro mayor desafío es tener una regulación que permita a las entidades financieras y fintech acceder a los datos con el consentimiento del usuario”, afirmó. Esto reduciría barreras de servicios financieros y fomentaría ecosistema inclusivo.
José Vélez, CEO de Bold, explicó que la tasa de usura debe lograr un equilibrio entre ser atractiva para ofrecer créditos a varios perfiles y preferir el endeudamiento formal
Desde Colombia Fintech llamamos la importancia de actuar ya y proponemos una hoja de ruta
Los líderes de Movii, Buda y Liquitech explican cuáles son los desafíos que debe enfrentar el ecosistema en los próximo años