.
Comercio

Congreso Andesco 2024


El Congreso de Andesco, en su edición número 26, tendrá como invitado especial a Dinamarca, en donde se tocarán los desafíos económicos y sociales del sector de servicios públicos

Tepuy EPM
CONTENIDO PATROCINADO

A través de la innovación, EPM avanza en la diversificación de su matriz energética

miércoles, 26 de junio de 2024

El parque solar fotovoltaico Tepuy de EPM tiene 199.534 paneles fotovoltaicos bifaciales, con capacidades de 540-545 vatios pico o potencia máxima de trabajo, Wp, con un tamaño promedio de 1 metro por 2,30 metros.

Foto: EPM

La compañía anunció este mes la puesta en operación del parque solar fotovoltaico Tepuy, en el municipio de La Dorada, Caldas

Contenido patrocinado

EPM está comprometida con la transición energética del país, el desarrollo de los territorios y bienestar de millones de colombianos. La Empresa es la primera en producción de energía en Colombia, con 22,8 % de participación en el mercado, con una infraestructura que incluye 28 centrales hidráulicas (agua) y la termoeléctrica La Sierra (gas y líquidos).

La Compañía avanza en la diversificación de su matriz energética, con proyectos de energía renovables no convencionales, que le apuestan a la sostenibilidad de los territorios. Como promotora del desarrollo en las regiones, EPM entregó en operación comercial, el pasado 14 de junio, el parque solar fotovoltaico Tepuy, ubicado en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas.

Con Tepuy, EPM aporta a la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano, con una potencia nominal de 83 megavatios, MW, suficiente para abastecer a una ciudad de 400 mil habitantes.

El parque, el primero a gran escala de EPM, tiene cerca de 200.000 paneles solares bifaciales instalados en un predio de 320 hectáreas, sobre seguidores solares, distribuidos en 16 centros de transformación y agrupados en cinco circuitos. El parque generará en promedio 214,5 gigavatios/hora por año (GWh/año).

Tepuy se suma a la central Hidroituango en los esfuerzos del sector eléctrico para reducir las vulnerabilidades del sistema frente a fenómenos de variabilidad climática, como El Niño, con el propósito de garantizar la confiabilidad y la continuidad del servicio de energía para los colombianos en los próximos años.

Hidroituango, en operación con sus cuatro primeras turbinas, de las ocho que tendrá, aporta 1.200 megavatios de energía (MW) limpia, que puede atender a una ciudad de más de 2 millones de habitantes en cualquier lugar del país.

Para el actual cuatrienio, EPM tiene como retos: la Calidad del servicio, Facilitar trámites para los clientes y usuarios, Ruta del Hidrógeno, Llegar con servicios públicos a aquellas comunidades que todavía no cuentan con ellos, ser promotora de desarrollo en los territorios y la Cercanía como eje fundamental del relacionamiento con las comunidades, con sus necesidades y con espacios para la escucha y el diálogo.

En la meta de diversificar la canasta energética con energías renovables no convencionales y continuar contribuyendo a la transición energética del país, EPM tiene hoy más de 700 instalaciones de soluciones solares, distribuidas en 20 departamentos de Colombia, entre hogares, empresas y grandes consumidores.

A la fecha, son más de 46 megavatios-pico (MWp) vendidos y más de 86 mil paneles solares con los que se evitará la emisión de cerca de 10.000 toneladas de dióxido de carbono por año y equivalen a la siembra de más de 532.000 árboles y al consumo energético de más de 31.500 hogares.

En la Ruta del Hidrógeno, EPM desarrolla en su planta de tratamiento de aguas residuales Aguas Claras, en el municipio de Bello, Antioquia, un piloto de hidrógeno de bajas emisiones y su estación de mezcla con gas natural, cumpliendo con su hito de producirlo a partir de energía limpia (no convencional), en un trabajo conjunto con Aguas Nacionales, filial del Grupo EPM.

En esta primera etapa se producen cerca de 5 kilogramos de hidrógeno al día, con la posibilidad de ampliación de hasta 10 kg/día.

Comprometida con el desarrollo del país, EPM avanza con nuevas soluciones para estar ahí, en la cotidianidad de la gente, con energía que contribuye a su calidad de vida y bienestar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONGRESO ANDESCO 2024

Energía 26/06/2024 EnlazaNet: impulsa la Inclusión digital a través de la infraestructura energética

El Grupo Energía Bogotá y su filial Enlaza desarrollaron un piloto con el acompañamiento de MinTIC y MinMinas con una inversión de más de $4.000 millones

Contenido patrocinado 26/06/2024 Veolia y Elabe anuncian resultados de la encuesta global sobre transformación ecológica

Los resultados del estudio muestran una preocupación por la salud y la calidad de vida antes los problemas ambientales que a traviesa la región

Contenido patrocinado 28/06/2024 La principal prioridad de Vanti es garantizar la seguridad y protección de sus clientes

Vanti ha implementado tres acciones para que los clientes de gas natural identifiquen y prevengan fraudes en su área de servicio