.
Comercio

Congreso Andesco 2024


El Congreso de Andesco, en su edición número 26, tendrá como invitado especial a Dinamarca, en donde se tocarán los desafíos económicos y sociales del sector de servicios públicos

EnlazaNet GEB
ENERGÍA

EnlazaNet: impulsa la Inclusión digital a través de la infraestructura energética

miércoles, 26 de junio de 2024

La fibra óptica integrada en las líneas de transmisión eléctrica se ha convertido en una herramienta clave para cerrar las brechas de acceso a la conectividad digital, especialmente en áreas rurales y remotas.

Foto: GEB

El Grupo Energía Bogotá y su filial Enlaza desarrollaron un piloto con el acompañamiento de MinTIC y MinMinas con una inversión de más de $4.000 millones

Contenido patrocinado

La fibra óptica integrada en las líneas de transmisión eléctrica se ha convertido en una herramienta clave para cerrar las brechas de acceso a la conectividad digital, especialmente en áreas rurales y remotas.

Es así como el Grupo Energía Bogotá (GEB) y su filial Enlaza han desarrollado un piloto, con el acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información (MinTIC) y el Ministerio de Minas y
Energía, que, aprovechando la infraestructura de transmisión de la empresa en La Guajira, hoy mejora la vida de más de 4 mil niños y 60 docentes de 10 instituciones educativas de Riohacha.

Se trata de EnlazaNet, una iniciativa de más de 4.000 millones de pesos de inversión, con la que el GEB y su filial Enlaza se convirtieron en las primeras empresas en ofrecer una solución de conectividad al mundo digital a partir de sus líneas de transmisión.

Al aprovechar la infraestructura existente de las redes eléctricas, es posible desplegar cables de fibra óptica sin necesidad de realizar grandes inversiones adicionales en el tendido de nuevas redes.

Esto permite ofrecer servicios de internet de alta velocidad y mejorar la calidad de la comunicación en comunidades previamente desatendidas.

La combinación de energía y datos en una sola infraestructura no solo optimiza los recursos, sino que también acelera el proceso de inclusión digital, fomentando el desarrollo económico y social a través del acceso a la educación.

“La conectividad digital es un ejemplo más del poder que tiene la electricidad de mejorar la vida de la gente. Llevar el servicio de internet a las comunidades de La Guajira de manera eficiente a través de nuestra infraestructura de transmisión ha marcado un gran hito en nuestro relacionamiento con este territorio que nos ha abierto sus puertas para construir juntos la transición energética. Nuestro compromiso es poder seguir profundizando este vínculo y contribuyendo al desarrollo humano en esta región”, afirma el presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega.

Junto al MinTIC, GEB y Enlaza ya planean la segunda fase de EnlazaNet, que, con una inversión de 29.800 millones de pesos, llevará conectividad a 15.000 personas más en Riohacha y Maicao. Dentro de las 62 comunidades beneficiarias, esta segunda fase aportará a la consolidación de 19 Comunidades de
Conectividad (programa del MinTIC que ofrece acceso a conectividad a comunidades organizadas para que presten el servicio de internet comunitario por medio de un cobro social y equitativo).

Adicionalmente, ofrecerá actividades de capacitación y formación para garantizar la debida apropiación de la conectividad en los beneficiarios.

EnlazaNet demuestra el potencial transformador de la integración de la tecnología y la infraestructura energética para cerrar las brechas digitales. Este esfuerzo no solo proporciona acceso a internet de alta velocidad a comunidades desatendidas, sino que también abre nuevas oportunidades educativas, económicas y sociales.

Con la expansión a más comunidades en la segunda fase, el Grupo Energía Bogotá y Enlaza reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las poblaciones rurales, mostrando que la innovación y la colaboración pueden llevar progreso y esperanza a todos los rincones del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONGRESO ANDESCO 2024

Contenido patrocinado 26/06/2024 A través de la innovación, EPM avanza en la diversificación de su matriz energética

La compañía anunció este mes la puesta en operación del parque solar fotovoltaico Tepuy, en el municipio de La Dorada, Caldas

Contenido patrocinado 28/06/2024 La principal prioridad de Vanti es garantizar la seguridad y protección de sus clientes

Vanti ha implementado tres acciones para que los clientes de gas natural identifiquen y prevengan fraudes en su área de servicio

Contenido patrocinado 26/06/2024 Promigas cumple 50 años dejando huella social en cada rincón de Colombia y Perú

La compañía brinda herramientas a más de 14.000 beneficiarios para fortalecer las capacidades en los territorios donde opera