.
Comercio

Congreso Andesco 2024


El Congreso de Andesco, en su edición número 26, tendrá como invitado especial a Dinamarca, en donde se tocarán los desafíos económicos y sociales del sector de servicios públicos

Huella Social Promigas
CONTENIDO PATROCINADO

Promigas cumple 50 años dejando huella social en cada rincón de Colombia y Perú

miércoles, 26 de junio de 2024

Este año, Más Empleo Juvenil ha beneficiado a 734 jóvenes de cara a su inserción laboral, con salarios promedios de $1.4 millones

Foto: Contenido Patrocinado

La compañía brinda herramientas a más de 14.000 beneficiarios para fortalecer las capacidades en los territorios donde opera

Contenido patrocinado

Conmemorando sus 50 años de operación, y con una inversión social estratégica de $57.354 millones y 170.000 beneficiarios en 2024, Promigas y sus compañías le apuestan a dejar una Huella Social al contribuir a la reducción de la pobreza energética y al desarrollo sostenible de más de 130 comunidades vulnerables de Colombia y Perú.

A través de su Fundación Promigas, la compañía lidera cuatro programas: Más Empleo Juvenil, Más Emprendimiento, Comunidades Más Productivas, y Territorios Más Sostenibles, brindando herramientas a más de 14.000 beneficiarios para desarrollar y fortalecer las capacidades de la población en los territorios donde opera.

  • Más Empleo Juvenil

Este programa busca elevar el acceso al mercado laboral de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad mediante una formación pertinente que entiende las necesidades del mercado. Además, la Fundación Promigas tiene el objetivo de generar competencias técnicas laborales básicas y específicas teniendo en cuenta el tejido productivo de la zona de intervención, así como fortalecimiento de habilidades socioemocionales necesarias para su futuro laboral.

Este año, Más Empleo Juvenil ha beneficiado a 734 jóvenes de cara a su inserción laboral, con salarios promedios de $1.4 millones en los sectores: gastronomía, tecnología, inglés para BPO, administración y energético, logrando una inserción laboral de 45% de los graduados.

  • Más Emprendimiento

Este programa promueve el desarrollo de nuevos negocios, mediante la formación de capacidades en los emprendedores, para su inserción en el ecosistema del emprendimiento.

En 2024, Más Emprendimiento ha beneficiado a 613 negocios en ocho departamentos del país (Atlántico, Antioquia, Bolívar, Cauca, La Guajira, Magdalena, Valle del Cauca y Sucre). Con este programa, los negocios de Alto Impacto, Mediano Impacto y Tradicionales han incrementado sus ventas en 49%, 55% y 106%, respectivamente.

  • Comunidades Más Productivas

Este programa impulsa unidades y/o encadenamientos productivos para generar oportunidades de ingreso y bienestar a productores rurales y urbanos, dinamizando los sistemas económicos territoriales.

En 2024, las unidades productivas agrícolas beneficiarias han incrementado sus ventas en 387%, logrando la producción de 92 toneladas de alimentos. De esta producción, 5% ha sido destinado a autoconsumo para fortalecer la seguridad alimentaria de los beneficiarios y 95% en ventas (34% a mayoristas y 66% a clientes directos), con un valor de $192 millones.

  • Territorios Más Sostenibles

Este programa impulsa iniciativas ligadas al uso productivo de recursos y servicios ecosistémicos, para generar oportunidades de ingreso y bienestar para productores rurales y urbanos.

En el marco de Territorios Más Sostenibles, se han logrado comercializar más de 1.600 árboles para reforestación y compactar y vender 2.8 toneladas de reciclaje en 2024. Con presencia en los departamentos de Cauca, Magdalena, Sucre y La Guajira, actualmente Fundación Promigas beneficia a 865 personas a través del fortalecimiento de viveros, centros de reciclaje y plantas de potabilización de agua.

De esta forma, con la estructuración de sus cuatro programas distintivos -Más Empleo Juvenil, Más Emprendimiento, Comunidades Más Productivas y Territorios Más Sostenibles-, sus proyectos de desarrollo comunitarios y ciudadanía responsable, Fundación Promigas contribuye a la Huella Social de Promigas y su corporativo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONGRESO ANDESCO 2024

Energía 26/06/2024 EnlazaNet: impulsa la Inclusión digital a través de la infraestructura energética

El Grupo Energía Bogotá y su filial Enlaza desarrollaron un piloto con el acompañamiento de MinTIC y MinMinas con una inversión de más de $4.000 millones

Contenido patrocinado 26/06/2024 Veolia y Elabe anuncian resultados de la encuesta global sobre transformación ecológica

Los resultados del estudio muestran una preocupación por la salud y la calidad de vida antes los problemas ambientales que a traviesa la región

Contenido patrocinado 26/06/2024 A través de la innovación, EPM avanza en la diversificación de su matriz energética

La compañía anunció este mes la puesta en operación del parque solar fotovoltaico Tepuy, en el municipio de La Dorada, Caldas