.
Comercio

Congreso Andesco 2024


El Congreso de Andesco, en su edición número 26, tendrá como invitado especial a Dinamarca, en donde se tocarán los desafíos económicos y sociales del sector de servicios públicos

Barómetro Veolia
CONTENIDO PATROCINADO

Veolia y Elabe anuncian resultados de la encuesta global sobre transformación ecológica

miércoles, 26 de junio de 2024

Desde hace dos años, Veolia y Elabe han publicado el Barómetro de Transformación Ecológica.

Foto: Veolia

Los resultados del estudio muestran una preocupación por la salud y la calidad de vida antes los problemas ambientales que a traviesa la región

Contenido patrocinado

Desde hace dos años, Veolia y Elabe han publicado el Barómetro de Transformación Ecológica, un estudio global que mide la aceptación de las soluciones ecológicas, identifica los obstáculos y descubre oportunidades para acelerar la transición hacia un modelo más sostenible. La encuesta abarca una amplia muestra que representa a más de la mitad de la población mundial.

Este año la pregunta que sugiere el informe, lleva a cuestionar si ¿estamos realmente preparados para una transformación ecológica? los resultados exponen una preocupación creciente por la salud y la calidad de vida ante los problemas ambientales actuales.

Principales resultados en Latinoamérica y Colombia

Los países seleccionados para ser parte de este estudio, fueron elegidos según su peso demográfico y su volumen de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. En América Latina, en particular, fue aplicado en Brasil, Chile, Colombia y México, revelando los siguientes resultados:

  • Un 79% de los ciudadanos de América Latina, 77% en Colombia, manifiesta sentirse expuesto y vulnerable ante la amenaza de un deterioro en su calidad de vida.
  • Un 75% de los latinoamericanos, 75% en Colombia, se sienten expuestos y vulnerables a riesgos para su salud relacionados con el cambio climático.
  • Un 62% de los encuestados, 68% en Colombia, cree firmemente en su capacidad de influir en el futuro, limitando el cambio climático y reduciendo la contaminación, un 26%, y 22% en Colombia, manifiesta tener ciertas dudas, y un 11%, y 9% en Colombia, considera que se ha llegado tarde para actuar.
  • Un 71% de los habitantes de América Latina, 73% en Colombia, están convencidos de que los costos asociados con los daños causados por el cambio climático y la contaminación superarán las inversiones necesarias para llevar a cabo una transformación ecológica.
  • Asimismo, 84% de la población de América Latina, 86% en Colombia, está seguro de que el cambio climático constituye la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad.
  • Por otra parte, 79% de los encuestados, 80% en Colombia, cree que el cambio climático amenaza gravemente a las personas más desfavorecidas del planeta, y advierten que más de 130 millones de personas podrían caer en la pobreza para el año 2030 si no se toman medidas adecuadas.

Para conocer todos los resultados del estudio puede ingresar a la página web de la Segunda edición del Barómetro de la Transformación Ecológica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONGRESO ANDESCO 2024

Energía 26/06/2024 EnlazaNet: impulsa la Inclusión digital a través de la infraestructura energética

El Grupo Energía Bogotá y su filial Enlaza desarrollaron un piloto con el acompañamiento de MinTIC y MinMinas con una inversión de más de $4.000 millones

Contenido patrocinado 26/06/2024 A través de la innovación, EPM avanza en la diversificación de su matriz energética

La compañía anunció este mes la puesta en operación del parque solar fotovoltaico Tepuy, en el municipio de La Dorada, Caldas

Contenido patrocinado 28/06/2024 La principal prioridad de Vanti es garantizar la seguridad y protección de sus clientes

Vanti ha implementado tres acciones para que los clientes de gas natural identifiquen y prevengan fraudes en su área de servicio