.
Bancos

Convención Bancaria 2023


La Convención Bancaria 57° se vive entre un posible inicio de baja de tasas, desaceleración económica e incertidumbre por tres reformas estructurales

Mario Pardo, presidente de Bbva, Elizabeth Martínez Marcano, gerente de IFC para la Región Andina
BANCOS

IFC y Bbva anuncian el lanzamiento del primer bono azul para protección de oceános

viernes, 16 de junio de 2023

Mario Pardo, presidente de Bbva, Elizabeth Martínez Marcano, gerente de IFC para la Región Andina

Foto: Bbva

La idea es impulsar proyectos que impacten la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la economía azul

Carlos Rodríguez Salcedo

Bbva e IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, anunciaron el lanzamiento del primer bono azul de Colombia por US$50 millones, que serán utilizados para financiar proyectos e iniciativas para la protección de los recursos hídricos del país.

Según anunciaron las entidades, la idea es financiar proyectos de construcción de plantas de tratamiento de agua y alcantarillado, preservación de los océanos y protección de lagos. La operación estará sujeta a la aprobación de la junta de IFC.

“Desde Bbva estamos comprometidos con ayudar al cumplimiento de las ambiciosas metas ambientales que se ha fijado el país y en este sentido, buscamos impulsar de manera permanente la financiación sostenible. Estamos felices de ser la primera entidad financiera de Colombia en sumarse a esta iniciativa de bonos azules, y sabemos que esta es una apuesta por el largo plazo y por el desarrollo ambiental de Colombia. Agradecemos a IFC el apoyo y acompañamiento en este proceso”, dijo Mario Pardo, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia.

Según explicaron las entidades, los bonos azules son emisiones de deuda que tienen como objetivo preservar y proteger la biodiversidad acuática. La idea es impulsar proyectos que impacten la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la economía azul que comprende la conservación del uso, la gestión y la protección sostenible de los recursos marinos.

“Desde 2020, IFC ha proporcionado globalmente más de US$1.000 millones en préstamos y bonos azules a instituciones financieras y empresas del sector privado para la gestión del agua, la reducción de la contaminación plástica en los océanos y la restauración del ecosistema marino", agregó Elizabeth Martínez Marcano, gerente de IFC para la Región Andina.

Pardo dijo que este año esperan llegar a los $4,6 billones en financiación sostenible, lo que representa un crecimiento de 40% frente a 2022. Entre enero y abril de 2023 ya se han logrado $1,6 billones.

MÁS DE CONVENCIÓN BANCARIA 2023

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Hacienda 17/06/2023

La ejecución del Presupuesto General de la Nación tendrá un seguimiento mes a mes

Según las cuentas del ministro, teniendo en cuenta que ya se va para mitad de año, la ejecución de los gabinetes debería ir en al menos 45%.

Hacienda 16/06/2023

“El Plan Nacional de Desarrollo define instrumentos para la inclusión”

El Plan Nacional de Desarrollo promueve el Open Banking y la interoperabilidad de pagos, dos factores que para el director del DNP masifican los servicios bancarios

Bancos 16/06/2023

Inclusión y confianza, retos del sector financiero para crecimiento del agro

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, aseguró en la Convención Bancaria que solo el acceso al crédito no va a traer soluciones