MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La COP16 generará más de 5.200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y tendrá un impacto económico directo a los ingresos del país de $122.400 millones
Alejandro Eder, alcalde de Cali
Durante el evento se recordó también que Cali se encuentra blindado contra la inseguridad y terrorismo, que se pueda presentar durante el evento de la biodiversidad
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, en medio de su intervención en el Congreso Nacional de Fenalco, aseguró que con la COP16 la ciudad volverá a estar en el mapa del mundo.
"Hemos vuelto a poner a Cali en el mapa internacional, en menos de un mes, será la COP16 en la ciudad. Esta cumbre es el evento mundial más importante que haya organizado Colombia, no sólo en Cali, sino en cualquier lugar del país", afirmó en la intervención.
Eder señaló además que está confirmada la presencia de 15.000 delegados, doce jefes de estados y demás personalidades de gran importancia. "Vienen 12 jefes de Estado de todos los continentes, viene el Secretario general de las Naciones Unidas, el Fiscal de la Corte Penal Internacional. Ya confirmados 15 mil delegados, vendrán a esta negociación internacional, que es un tratado para cuidar las selvas y los bosques del mundo".
Durante el evento se recordó también que Cali se encuentra blindado contra la inseguridad y terrorismo, que se pueda presentar durante el evento de la biodiversidad.
La cumbre ambiental se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en la ciudad de Cali. Más de 10 presidentes participarán
Felipe Lerma, fundador de Vimob, habló sobre la iniciativa que tiene con Casa Corona para crear casas bajo un concepto de sostenibilidad ambiental
Con la naturaleza en declive y las especies extinguiéndose, los científicos advirtieron a los gobiernos que no hay tiempo que perder