MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La COP16 generará más de 5.200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y tendrá un impacto económico directo a los ingresos del país de $122.400 millones
El delegado del canciller de Armenia, Davit Manukyanin, junto a la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad
El país registró 65 votos a favor, mientras que Azerbaiyán, su vecino, tuvo 58
La República de Armenia fue elegida en plenaria como la próxima sede de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad, que se realizará en 2026, y que llevará el nombre de COP17. El país registró 65 votos a favor, mientras que Azerbaiyán, su vecino, tuvo 58. La capital de este último, Bakú, se prepara para ser sede de la COP29 sobre Cambio Climático del 11 al 22 de noviembre.
La ministra de Ambiente colombiana y presidente de la COP16, felicitó al país por ser elegido como anfitrión de la próxima Cumbre de Biodiversidad. "Continuaremos avanzando, estos dos años, en nuestros compromisos por la naturaleza, equidad y justicia rumbo a la COP17 de Armenia", agregó en post en X.
Vahagn Khachaturyan, presidente de Armenia, fue uno de los mandatarios que visitó Cali durante el segmento de alto nivel que se desarrolló en el marco de las plenarias de la COP16. En su momento, el jefe de Estado señaló que "abordar las cuestiones ambientales, la contaminación y el cambio climático se encuentran entre las prioridades de Armenia. El objetivo principal de la Epanb de Armenia es garantizar la conservación, el uso sostenible y la regeneración de los paisajes y la diversidad biológica de Armenia para el desarrollo humano sostenible".
El delegado del canciller de Armenia, Davit Manukyanin, agradeció a las partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad "por su confianza y apoyo y está listo para garantizar que la COP17 en Ereván en 2026 sea otro hito en los esfuerzos globales para la preservación de la biodiversidad global".
También se registraron más de 40.000 personas en espacios académicos
A través de declaraciones, se busca conformar una agenda para cumplir los compromisos ambientales antes de 2030 y enfrentar el cambio climático
En un boletín de prensa, la organización de la cumbre destacó el próximo concierto "por la vida" el próximo 26 de octubre