MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La COP16 generará más de 5.200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y tendrá un impacto económico directo a los ingresos del país de $122.400 millones
Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, entidad con certificado de carbono neutralidad.
El Icontec certificó las especificaciones para esta distinción a la institución de educación superior en la guía para la verificación y certificación
La Universidad Autónoma de Occidente recibió certificación de carbono neutralidad.El Icontec certificó las especificaciones para esta distinción a la institución de educación superior en la guía para la verificación y certificación.
Según explicó el instituto, este certificado “reconoce el compromiso y la definición de una política o estrategia que incluye la neutralidad y el desarrollo de un programa para la gestión de las emisiones de Gases Efecto Invernadero”, resultantes de la cuantificación que debe hacer la UAO.
“La neutralización se realizó por medio de compensaciones reconocidas y aprobadas las cuales cumplen con los principios de: transparencia, pertinencia, confiabilidad y exactitud”, concluyó la Universidad Autónoma de Occidente.
Recientemente, la entidad se vinculó al programa ‘Digicampus’, Campus Digital Educativo. Diego Fernando Hernández Losada, rector de la UAO, dijo que con esta medida la institución garantizará que todos los jóvenes del Valle del Cauca reciban educación superior.
Estos proyectos reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero al evitar el uso de 2,1 millones de galones de diésel anuales
Durante tres días, y a través de mesas de trabajo, se buscó concretar la definición de la hoja de ruta para la participación de la región en la COP16, que se llevará a cabo en Cali a partir del 21 de octubre
Juan Ramón Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Bivien, aseguró que con la iniciativa Compromiso Valle han impactado a más de 8.000 personas habitantes de la región