MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La COP16 generará más de 5.200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y tendrá un impacto económico directo a los ingresos del país de $122.400 millones
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, durante la rueda de prensa
“La COP16 debe garantizar recursos para la implementación de estrategias para el cuidado de la biodiversidad”, manifestó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se refirió a la situación ambiental del país y a las políticas implementadas para enfrentar los desafíos. Además, dio la línea de ruta que tendrá la COP16.
“La COP16 debe garantizar recursos para la implementación de estrategias para el cuidado de la biodiversidad”, manifestó Muhamad. En este contexto, la ministra identificó cuatro logros clave que considera fundamentales para el avance del plan de implementación:
En cuanto a la relación entre desarrollo económico y sostenibilidad, la ministra afirmó que el desarrollo económico debe ir de la mano con la sostenibilidad. Que no se podía hablar de progreso si no se consideran los límites que impone la naturaleza. "Las industrias y los sectores productivos deben adaptarse a estos nuevos escenarios", dijo.
También subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional. "La crisis climática es un reto global, y para enfrentarlo debemos unir esfuerzos con otros países. Colombia está dispuesta a liderar en la región, pero necesitamos el apoyo de la comunidad internacional para implementar soluciones efectivas", dijo.
Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, habló sobre los planes que vendrán para la capital del Valle una vez termine la COP16
Tiene como fin la recepción de sugerencias para proteger la biodiversidad a través de seis metas para cumplir durante los próximos cinco años
En esta zona estarán los siete distritos temáticos que congregarán más de 220 expositores nacionales e internacionales y más de 85 economías populares y mercados campesinos