.
Ambiente

Colombia acoge la COP16


La COP16 generará más de 5.200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y tendrá un impacto económico directo a los ingresos del país de $122.400 millones

Alejandro Éder, alcalde de Cali.
TRANSPORTE

Alcaldía de Cali implementará jornada de teletrabajo el 30 de octubre por la COP16

lunes, 28 de octubre de 2024

Alejandro Éder, alcalde de Cali.

Foto: Asocapitales

La Alcaldía señaló que esta medida excluye a los agentes de la Secretaría de Movilidad, los inspectores de política urbana, comisarios de familia, entre otros

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, solicitó a sus funcionarios trabajar de manera remota el miércoles 30 de octubre. La razón que expuso el mandatario local es que entre el 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 se esperan 12.000 personas en la COP16, por lo cual esperan que la medida “excepcional” contribuya a la mejora de la movilidad.

La entidad señaló que el jefe de cada organismo debe programar el trabajo en casa para la mitad de los servidores públicos adscritos. También, debe reportarse quiénes serán los funcionarios que están en la modalidad de teletrabajo a la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano.Éder apuntó que el martes 29 de octubre será día cívico.

La Alcaldía señaló que esta medida excluye a los agentes de la Secretaría de Movilidad, los inspectores de política urbana, comisarios de familia, corregidores de la Secretaría de Desarrollo Territorial.

Se seleccionarán los servidores públicos de la Secretaría de Salud Pública que vayan a trabajar a distancia, así como los del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y de la Secretaría de Educación; los funcionarios que estén bajo la medida deberán cumplir la jornada laboral que se les estipule, concluyó la Alcaldía.

MÁS DE COP16

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, durante la rueda de prensa
Ambiente 21/10/2024

Estos serán los cuatro pilares que abordarán los países en la COP16 celebrada en Cali

“La COP16 debe garantizar recursos para la implementación de estrategias para el cuidado de la biodiversidad”, manifestó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Billy Escobar, superintendente de Sociedades
Industria 22/10/2024

Supersociedades presentará en la COP16 guía sobre recursos de zonas deforestadas

La entidad también presentará un informe con base en la encuesta de sostenibilidad respondida por 1.107 sociedades mercantiles

Diego Angelillis, Gerente de la Industria Licorera de Caldas
Industria 21/10/2024

Licorera de Caldas presenta sus iniciativas de cuidado de la biodiversidad en la COP16

El principal objetivo de la COP16 este año es avanzar en el Marco Mundial KummingMontreal, que busca combatir la pérdida de biodiversidad