.
Deportes

Copa América 2024


Inicia una de las competiciones deportivas más importantes del continente, la Copa América, que reunirá a 16 países para alentar a sus equipos y disfrutar de todo lo que puede ofrece las 14 ciudades sedes.

El torneo se disputará entre 16 selecciones en 14 sedes de Estados Unidos.
DEPORTES

Así se mueve el mercado de apuestas a horas de que arranque la Copa América 2024

jueves, 20 de junio de 2024

El torneo se disputará entre 16 selecciones en 14 sedes de Estados Unidos.

Foto: Gráfico LR

Aunque el torneo está a horas para iniciar y se acaba hasta el 14 de julio, las casas de apuestas ya tienen sus pronósticos sobre quién podría ser el campeón; Argentina es el favorito

Se acabó el conteo regresivo para que inicie una de las competiciones más viejas del continente, la Copa América, que será disputada por 16 selecciones en 32 partidos y en 14 estadios de Estados Unidos.

El show, los equipos y la afición, están listos, y las casas de apuestas, también, uno de los tantos sectores que más se activan cuando llegan este tipo de torneos internacionales. La primera cita será hoy a las 7:00 p.m. en un partido inaugural entre Argentina y Canadá.

Aunque el torneo termina el 14 de julio, empresas como BetPlay, yajuego, Betssono Scor e 90 ya tienen definido, a modo previsión, quién será el campeón de esta nueva edición de la Copa América. Argentina, Brasil y Uruguay, las favoritas.

Gráfico LR

Y es que en Colombia, las apuestas ya repuntan. Según Fecoljuegos, “la Copa América va a disparar las apuestas por internet un 30%, este porcentaje puede subir a 40% dependiendo de qué tan lejos llegue el país”.

Así que, para que sepa a quién irle, acá le traemos los pronósticos sobre quién será el ganador de la Copa América, según las casas de juegos.

Como se mencionó, Argentina, que es el actual campeón, es el equipo que todos dan como ganador en esta versión, con más de 30% de probabilidad. La segunda candidata es Brasil, con 14% a 23% de probabilidad; luego Uruguay, con 12,6% a 14%; y México y Estados Unidos, con 8% y 7,1% respectivamente. Luego, aparece Colombia, a la que le dan tan solo 6% de probabilidad.

LOS CONTRASTES

  • evert Montero_Coljuegos
  • Evert MonteroPresidente de Fecoljuegos

    “La llegada de torneos importantes como la Copa América genera un repunte en el sector de apuestas. Nosotros estimamos esta vez que las apuestas deportivas en línea podrían crecer entre 30% a 40%”.

  • Paola Gayon BetPlay
  • Paola GayónGerente de mercadeo de BetPlay

    “BetPlay ofrece muchas alternativas de apuestas para nuestros jugadores durante la Copa América. El gran favorito es Argentina, seguido por Brasil, Uruguay y en cuarta posición Colombia”.

  • Alejandro Hernandez, Betsson
  • Alejandro HernándezManaging director para Betsson en Colombia

    “Para Betsson no hay sorpresas, el actual campeón del Mundial es el candidato para levantar nuevamente la Copa. Y las predicciones dicen que el gran candidato a ser el goleador del certamen es Messi”.

“Para Betsson no hay sorpresas, ya que el actual campeón del Mundial y defensor del título de la Copa América, y la selección que lidera el ranking de la Fifa, Argentina, es la gran candidata para levantar nuevamente la copa”, dijo la casa de apuestas mencionada.

Este pronóstico también se da por las cuotas asignadas que cada casa da a quienes apuestan. Cuando esta es baja, es porque la selección es favorita al triunfo, y, por el contrario, cuando es alta, es porque ese equipo tiene pocas probabilidades de ganar.

Por ejemplo, en Betsson, “quienes decidan inclinarse por el equipo de Lionel Messi, recibirán una cuota de 2,75; mientras que Brasil pagará 3,25 (segundo favorito) y Uruguay tendrá una cuota de 6,00 (tercer favorito en las apuestas)". Para el caso de BetPlay, la cuota allí para quienes apuesten por Argentina es 2,75; para Brasil, 3,25; Uruguay, 6,00; y Colombia, 12,00.

“BetPlay ofrece muchas alternativas de apuestas para nuestros jugadores durante la Copa América. El gran favorito es Argentina, seguido por Brasil, Uruguay y en cuarta posición Colombia. Si queda Argentina, gana 2,75 sobre lo apostado”, dijo Paola Gayón, gerente de mercadeo de BetPlay.

En general, la tabla de las cuotas de ganancias para los apostantes en las casas de juegos consultadas están de la siguiente forma: Argentina (2,75); Brasil (3,25); Uruguay (6,0); México (12,0); Estados Unidos (12,0); Colombia (13,0); Ecuador (17,0); y Chile (29,0).

Relacionado a lo anterior, otra de las preguntas que los apostantes hacen es, ¿quién sería entonces el equipo con el cual Argentina se dará la pelea en la final? Frente a esto, las casas ya tienen también la dupla pronosticada.

La dupla de la final

Las casas de juego apuestan con mayor probabilidad a una final disputada entre Argentina y Brasil, con 3,50 de cuota; luego, Argentina y Uruguay, con 6,50; Argentina-Colombia, 10; y Brasil y México, 12.

Pero, las apuestas no serán solo por los partidos, sino que las casas de apuestan también incluyen una amplia gama de opciones de puja, que van desde jugadas en partidos hasta los jugadores. Las más comunes, son: Cantidad de goles, apuestas con hándicap, suceso en el minuto XX; goleador/ anotador del partido; doble oportunidad; siguiente tiro de esquina; ganador del partido; marcador exacto del primer tiempo; diferencia de goles; o ambos equipos anotan.

Los goleadores

Así, las casas de juegos ya tienen también pronosticado, con base a las apuestas, quién será el goleador de toda la Copa América.

Según BetPlay, en los goleadores lidera Leo Messi, seguido por Vinicius Junior y luego Darwin Nuñez. Luis Díaz se encuentra en la posición 10 en la tabla de posibles goleadores”, dijo Paola Gayón, gerente de mercadeo de BetPlay.

Primer partido de Colombia

Las apuestas sobre quién ganará el primer partido de Colombia el lunes, contra Paraguay, también se están moviendo. Las casas de juego apuntan a que sean los paraguayos los que triunfen.
yajuego le da 1,67 a Colombia, BetPlay, 1,60, y Betsson, 168. Mientras que, a Paraguay, todas le otorgan una cuota más alta, que es de 5,60.

Así que, todo esto, hará que las apuestas sean más intensas. Si se anima a hacerlo, tenga en cuenta que, según Fecoljuegos, actualmente existen 15 plataformas autorizadas que operan dentro del marco legal establecido. “Estas empresas representan una variedad de modelos de negocio que abarcan desde apuestas deportivas hasta juegos de casino en línea”.

En las cifras, según Evert Montero, presidente de Fecoljuegos, se puede confirmar que las apuestas realizadas hasta abril de 2024 han transferido $117.068 millones al sector salud, lo que representa aproximadamente 40% de los recursos totales destinados por la industria de suerte y azar a la salud y la investigación científica. En el cierre del año 2023, esta cifra alcanzó los $846.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE COPA AMÉRICA 2024

Deportes 15/06/2024 Baile de Colombia en su último partido amistoso antes de enfrentar la Copa América

La Selección llega inspirada al torneo en Estados Unidos; Lorenzo cambió la titular, pero el equipo rindió, aunque Lucho Díaz salió golpeado

Deportes 24/06/2024 "Vamos partido a partido y no pensamos en imbatibilidad; cada partido es diferente"

Néstor Lorenzo, que asumió el cargo de técnico de la selección Colombia en julio de 2022, habló previo al partido de hoy contra Paraguay

Deportes 23/06/2024 El valor de las plantillas de EE.UU. y Bolivia en su debut en esta edición de la Copa

La selección boliviana enfrenta desafíos debido a la ausencia de su delantero estrella, Marcelo Martins, pieza clave en su ataque