.
Deportes

Copa América 2024


Inicia una de las competiciones deportivas más importantes del continente, la Copa América, que reunirá a 16 países para alentar a sus equipos y disfrutar de todo lo que puede ofrece las 14 ciudades sedes.

DEPORTES

Colombia y Paraguay, un duelo deportivo que también salta a la cancha económica

lunes, 24 de junio de 2024

En cifras deportivas ambos equipos llegan con resultados favorables, pero las de mercado dicen otra cosa, ¿cuál tendrá mejores números verdes?

Hoy comienza la Copa América para Colombia. A las 5:00 p.m. podrá ver el primer duelo de la Selección ante Paraguay. El equipo está en el Grupo D, junto con Brasil y Costa Rica, que también tendrán su encuentro este día a las 8:00 p.m.

El seleccionado nacional llega a este torneo con 22 partidos invictos. La racha comenzó ante Guatemala, y desde ahí, el combinado nacional se ha batido bien contra Alemania, Uruguay, España, entre otros. Es decir, 856 días han pasado desde que la Selección Colombia perdió su último partido.

Historial de los equipos

Si fuera por el historial, quizás, Paraguay se pueda imponer ante la tricolor, ya que la albirroja ha alcanzado seis veces el título de subcampeón del torneo. El último de ellos fue en 2011, cuando cayó 3-0 ante Uruguay. Por lo demás, Paraguay ha sido ganador en dos ocasiones de la Copa América. La primera vez que se consagró campeón fue en 1953 y la segunda en 1979.

En cambio, el equipo colombiano solo ha ganado este torneo una vez, que fue en 2001. En aquel momento, Colombia se impuso ante México con un 1-0, llevándose uno de los máximos galardones que tiene hasta la fecha el seleccionado nacional.

Gráfico LR

El duelo económico

Pero si llevamos los equipos a la cancha económica, sin duda sería Colombia la que saldría mejor librada.

El seleccionado nacional cuenta con jugadores internacionales, algunos de ellos en las principales ligas y torneos del mundo.

Uno de ellos es Luis Díaz, volante izquierdo que juega en la primera división de la Liga inglesa con el Liverpool, y quien en el último lapso del desempeño de la Selección, se ha consagrado como uno de los mejores referentes del equipo.

LOS CONTRASTES

  • Antonio Casale Periodista Deportivo
  • Antonio CasaleAnalista deportivo

    “Llegar a la máxima instancia sería maravilloso, todo es posible; pero a partir de cuartos de final todo será más competido y mucho más reñido”

Actualmente, el jugador cuesta más de US$80 millones, ubicándose en el primer lugar como el más costoso de la Selección y aventajando casi cuatro veces a Julio Enciso, quien es el jugador más valioso en el mercado de los albirrojos. Pero los datos no paran ahí. El valor de mercado de la Selección nacional duplica al de su contrincante, con precios de mercado de US$300 millones y US$143,2 millones, respectivamente.

Además, si se comparan los cinco jugadores más valiosos de cada equipo, Colombia sigue a la delantera, teniendo un valor de US$159,3 millones; mientras que Paraguay tiene US$77,7 millones.

Es por ello que “de Colombia se puede esperar que compita contra cualquier rival. Hay cosas que están bajo el control de un equipo de fútbol y esas las tiene Colombia. Es un equipo contundente en ataque, que tiene varios goleadores, es una selección que no depende de un solo jugador, se defiende bien, es equilibrada; entonces sería normal que pueda pasar la fase de grupos”, así lo explicó Antonio Casale, analista deportivo.

Adicionalmente, Casale mencionó que quedar en cuartos de final no estaría mal. Según las casas de apuestas, Colombia tiene 6% de probabilidad de ganar el torneo; mientras que Paraguay, 0,9%.

¿Cómo se mueve el mercado de apuestas del combinado nacional y Paraguay?

Las casas de apuestas tienen un ganador; por ejemplo, organizaciones como Roshbet dan por elegido a Colombia. Algunas de las cifras de la plataforma Transfermarkt registran que el equipo tiene 1,66 de cuota y Paraguay cuenta con 5,75.

Lo anterior no significa que los albirrojos lleven la ventaja, puesto que, entre más baja sea la cuota, se revela la tendencia de cuál es la selección favorita del público o la que se considera que va a ganar el encuentro. En este caso, la plataforma revela que la balanza se inclina por el conjunto nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE COPA AMÉRICA 2024

Deportes 28/06/2024 Uruguay se clasificó a cuartos de final de Copa América después de golear a Bolivia

Con el resultado, Uruguay llegó a seis puntos y una diferencia de siete goles en el primer lugar del grupo, donde le siguen Estados Unidos y Panamá

Deportes 27/06/2024 Venezuela venció a México y es la segunda clasificada a cuartos de la Copa América

Con un tanto convertido por Salomón Rondón desde el punto penal al minuto 57, la selección de Venezuela consiguió una victoria crucial sobre México