.
Deportes

Copa América 2024


Inicia una de las competiciones deportivas más importantes del continente, la Copa América, que reunirá a 16 países para alentar a sus equipos y disfrutar de todo lo que puede ofrece las 14 ciudades sedes.

DEPORTES

Estados Unidos se impone a Panamá en el duelo económico y en la arena futbolística

jueves, 27 de junio de 2024
La República Más

Tanto en fútbol como en la economía, EE.UI. supera a Panamá; sin embargo, los panameños podrían dar sorpresas en la arena futbolera, pues en la cancha económica los números están dichos

La segunda jornada del Grupo C de la Copa América tendrá un enfrentamiento entre dos selecciones importantes de Concacaf: Panamá y Estados Unidos. En el duelo, el conjunto estadounidense es claro favorito para llevarse los tres puntos. No obstante, el conjunto dirigido por Thomas Christiansen buscará sorprender.

Los panameños llegan a este compromiso con todos los pronósticos en contra, pues perdieron 3-1 frente a Uruguay en la primera fase de grupos. Sin embargo, si se analizan sus cuatro últimos duelos ante Estados Unidos, Panamá ha ganado dos y perdido dos. De acuerdo con los pronósticos de las casas de apuestas, el anfitrión de la Copa América, Estados Unidos, junto con México, son los equipos favoritos de Concacaf para ganar la competencia. Por encima de estos se encuentran Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia.

Pero Panamá no solo se enfrentará a uno de los favoritos en la cancha futbolística, sino también a una de las grandes potencias mundiales, que lidera con creces en el campo económico.

Estados Unidos es un mercado con un Producto Interno Bruto, PIB, de US$26,9 billones, mientras que esa cifra de Panamá es de tan solo US$78.823 millones. En cuanto al PIB por habitante, el país de Joe Biden lleva también la delantera. Mientras que el de Panamá es de US$34.912 al año, el del país norteamericano es de US$82.034. En la cancha empresarial, la tendencia es la misma, EE.UU. se impone con su empresa más grande por ingresos, Walmart (US$648.000 millones); la del otro bando es el Canal de Panamá, con US$4.968 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE COPA AMÉRICA 2024

Deportes 15/06/2024 Baile de Colombia en su último partido amistoso antes de enfrentar la Copa América

La Selección llega inspirada al torneo en Estados Unidos; Lorenzo cambió la titular, pero el equipo rindió, aunque Lucho Díaz salió golpeado

Deportes 24/06/2024 "Vamos partido a partido y no pensamos en imbatibilidad; cada partido es diferente"

Néstor Lorenzo, que asumió el cargo de técnico de la selección Colombia en julio de 2022, habló previo al partido de hoy contra Paraguay

Deportes 23/06/2024 El valor de las plantillas de EE.UU. y Bolivia en su debut en esta edición de la Copa

La selección boliviana enfrenta desafíos debido a la ausencia de su delantero estrella, Marcelo Martins, pieza clave en su ataque