.
Deportes

Copa América 2024


Inicia una de las competiciones deportivas más importantes del continente, la Copa América, que reunirá a 16 países para alentar a sus equipos y disfrutar de todo lo que puede ofrece las 14 ciudades sedes.

Las novedades tecnológicas de la Copa América 2024
TECNOLOGÍA

El VAR y el Saot, entre las nuevas tecnologías implementadas en la Copa América 2024

domingo, 23 de junio de 2024

Las novedades tecnológicas de la Copa América 2024

Foto: Gráfico LR

Desde 2019 la tecnología se ha convertido en una aliada de esta competición y en cada edición perfeccionan su funcionamiento para optimizar diferentes áreas en el juego

Cada competición deportiva requiere preparación, organización, pero por supuesto, innovación. Para nadie es un secreto que una forma de hacerlo es implementando las tecnologías más actualizadas que permitan la optimización de las competencias.

Desde que los diversos torneos del fútbol implementaron el VAR no han parado de incorporar nuevas herramientas inteligentes que ayudan hacer una competencia más sana y equitativa.

Eso sucede con la Copa América 2024 Estados Unidos, que comenzó el 20 de junio. Esta edición, que cuenta con la participación de 16 selecciones, decidió apostarle a lo nuevo no solo para conocer a detalle cuando un gol es válido o no, sino también para garantizar el buen rendimiento de cada una de las plantillas que disputa esta competencia.

Hay varias tecnologías que son una novedad para esta competencia de la Conmebol. En primer lugar se encuentra la tecnología semiautomática del VAR que ya se ha implementado en otras partes del mundo. Se trata del Saot, Sistema de Detección Semiautomático de Fuera de Juego.

José Borda, árbitro colombiano, explicó que esta tecnología, “permite discernir si un futbolista se encuentra en posición ilegal de manera instantánea, ayudando de esta manera a los árbitros VAR incluso en jugadas de difícil resolución”.

Detalló que este mecanismo, “permite identificar los 29 puntos corporales con los que se puede marcar gol, adicionalmente gráfica con figuras la posición de los jugadores e indica con un color rojo la parte adelantada”.

Desde el 2022, tanto la Fifa como la Uefa tomaron la decisión de implementar esta tecnología en la Copa del Mundo realizada en Qatar. También estuvo presente en la Champions League y la Supercopa de Europa. La Premier League la utilizó desde la temporada 2023/24.

Más novedades

Otra herramienta que también se ve en la Copa América 2024 es la de línea de gol, es decir, que mediante sensores instalados en postes y en el balón envían señales inmediatas al reloj del árbitro para que sepa si se cruzó o no.

Los uniformes de los jugadores cuentan con sensores, esto le da una amplia visibilidad al equipo técnico sobre el rendimiento del futbolista con respecto a velocidad, rendimiento, entre otros.

También contarán con dispositivos digitales que permitirán monitorear constantemente la salud del deportista.

La conectividad para los espectadores también es importante, por eso los estadios que albergarán los partidos de esta edición del torneo garantizar tecnología 5G y Wifi de alta calidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE COPA AMÉRICA 2024

Deportes 26/06/2024 Un juez de línea se desmaya por ola de calor en medio del partido de Perú y Canadá

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU., el partido empezó a las 5:00 p. m., hora de máximo calor con una sensación térmica superior a 40 grados

Deportes 28/06/2024 Colombia calsificada a cuartos de final de la Copa América tras victoria ante Costa Rica

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo completó 25 partidos invicto. El triunfo los convierte en el tercer país clasificado a las fases finales

Entretenimiento 20/06/2024 Feid tiñó de verde, fuego y fiesta el show inaugural de la Copa América 2024 en EE.UU.

El artista colombiano cantó su exitoso tema ´Luna´ en la inauguración del torneo que comenzó en el Mercedes Benz Stadium en Georgia