MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Gustavo Petro negó la entrada de vuelos con migrantes deportados y su homólogo, Donald Trump, respondió con suspensión de visados y medidas económicas
Alejandro Castañeda, presidente de Andeg
Andeg señaló que el aumento se daría en el gas que se utiliza para atender la demanda eléctrica del Sistema Interconectado Nacional
La Asociación Nacional de Empresas Generadoras, Andeg, señaló que si llega a prosperar el incremento de aranceles de 50% a la importación de productos de EE.UU.,habría un alza del gas importado.
El gremio señaló que el aumento se daría en el gas que se utiliza para atender la demanda eléctrica del Sistema Interconectado Nacional, y también, del que usan los consumidores del hidrocarburo en Colombia.
Y es que para inicios de diciembre de 2024, TPL Gas inició la entrega de gas natural importado al mercado nacional. La compañía es filial de TPL Energía, y entró en operación en el tercer trimestre de ese año. Según lo mencionó la organización, la importación del hidrocarburo se hizo para reducir la incertidumbre del desabastecimiento de gas.
El 29 de noviembre de 2024, TPL Gas recibió en la terminal Spec su primera carga de gas natural licuado, con el cual mantuvo el ritmo de sus operaciones adicionando las cantidades importadas.
Frente a la crisis comercial y diplomática entre Colombia y EE.UU., el presidente de la Cámara Colombiana de Petróleo y Gas, Frank Pearl, manifestó que debe haber serenidad entre EE.UU. y Colombia. Luego, hizo un llamado al diálogo “alejado de las redes sociales para que no se tomen decisiones perjudiciales sobre el sector”.
"La serenidad es un requisito indispensable para evitar que se pierda el control en momentos de crisis.Tanto el gobierno colombiano como el estadounidense deben valorar y reconocer décadas de relaciones de países amigos que han sido beneficiosas para ambos".
"EE.UU. y Colombia han demostrado ser socios estratégicos en momentos difíciles, y estamos convencidos de que el diálogo y la colaboración pueden seguir siendo la base para lograr grandes avances y superar la coyuntura", apuntó luego.
Mientras Trump amenazó con aplicar aranceles de 50% a Colombia, Petro ordenó a Mincomercio a hacer lo mismo a EE.UU. con tarifas de 25%
Estados Unidos representa 25% de todas las importaciones que llegan a Colombia, entre las que se incluyen alimentos, fertilizantes, maquinaria y vehículos
Hasta noviembre de 2024, los aceites crudos de petróleo exportaron más de US$4.200 millones, según cifras recopiladas por Analdex