MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
Los compradores de Petróleo y Brent siguen evitando el crudo ruso ya que en estos días se han incrementado los precios de petróleo
El petróleo se disparó a su nivel más alto desde 2008 debido a que los compradores continuaron evitando el crudo ruso luego de su invasión a Ucrania, mientras que la OPEP+ está haciendo todo lo posible para ignorar la guerra iniciada por uno de sus miembros clave. West Texas Intermediate cotizaba cerca de US$ 114 por barril, mientras que el Brent estaba cerca de US$ 116.
Los compradores continúan evitando el crudo ruso mientras intentan sortear las sanciones financieras a Rusia, y los traders apuestan a que los precios seguirán subiendo.
La invasión ha generado preocupaciones sobre el suministro en los mercados de productos básicos, desde energía hasta metales y granos, lo que ha llevado a los consumidores, incluido China, a buscar materias primas en todo el mundo.
Los crecientes costos del petróleo se suman a las presiones inflacionarias sobre la economía global, elevando los precios de todo, desde la gasolina en la bomba hasta el diésel que usan los consumidores industriales.
A pesar de la agitación, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados se mantienen al margen. El grupo mantuvo el aumento de producción de 400.000 barriles por día que estaba programado para abril y concluyó una reunión el miércoles en un tiempo récord de solo 13 minutos, dijeron los delegados.
La ministra de Energía de México, Rocío Nahle, trató de sacar el tema de Rusia, pero otros miembros de la coalición liderada por Arabia Saudita rápidamente pasaron a otros asuntos sin discusión alguna, dijeron.
Bajo la dirección de Nabiúllina, el banco central acumuló una de las mayores reservas de moneda extranjera en la historia de Rusia
El presidente estadounidense Joe Biden ve un “cambio de impulso” que favorece a las fuerzas de Kyiv frente a sus oponentes rusos
Después de más de 30 años de operación en el país, intensificando la respuesta corporativa a la invasión de Ucrania y las sanciones a Rusia