MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
Se preveé que el suministro mundial de trigo se vea comprometido hasta que se resuelva el conflicto entre Rusia y Ucrania
El trigo europeo ya ha alcanzado máximos históricos debido a que el recrudecimiento de las sanciones occidentales contra Rusia alimentó la preocupación por las exportaciones de la región del Mar Negro. Los dos países juntos representan alrededor del 29% de las exportaciones de trigo del mundo.
"Nada ha cambiado", dijo Greg Grow, director de agronegocios de Archer Financial Services. "Sabemos que Ucrania y Rusia van a ser muy añoradas en el sector del trigo".
Los futuros de la soja también subieron, apoyados por la fortaleza del mercado mundial de aceites vegetales, ya que los compradores extranjeros se esforzaron por encontrar sustitutos para las exportaciones de aceite de girasol de Ucrania.
Sin embargo, los futuros del maíz bajaron y se alejaron de los máximos de nueve años y medio alcanzados el viernes tras algunas lluvias en zonas de cultivo clave de Sudamérica.
Rusia es el mayor proveedor de gas de Alemania y el ministro de Economía puso en marcha varias iniciativas para reducir la dependencia
Lavrov dijo que Ucrania tuvo la culpa del estancamiento de las conversaciones de paz con Rusia por el cambio de posiciones
La versión de Moscú también insinuó que el líder chino respaldó la justificación de Putin para invadir Ucrania y mostró "apoyo"