MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
Los anuncios marcaron el último golpe en la embestida financiera de Occidente contra Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Putin.
La administración del presidente Joe Biden prohibió el lunes a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con el Banco de Rusia, el Fondo Nacional de Riqueza de Rusia y el Ministerio de Finanzas.
Las medidas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los EE.UU. inmovilizarán efectivamente cualquier activo del banco central ruso en los EE. UU. o por ciudadanos estadounidenses, según un comunicado del Departamento del Tesoro.
Estados Unidos también anunció nuevas sanciones sobre un fondo de riqueza soberano ruso clave, el Russian Direct Investment Fund, y su director ejecutivo, Kirill Aleksandrovich Dmitriev, un aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin.
Los anuncios marcaron el último golpe en la embestida financiera de Occidente contra Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Putin.
“La acción sin precedentes que estamos tomando hoy limitará significativamente la capacidad de Rusia de usar activos para financiar sus actividades desestabilizadoras y apuntará a los fondos de los que dependen Putin y su círculo íntimo para permitir su invasión de Ucrania”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.
En desarrollo ...
Este anuncio se da en el marco de la invasión rusa a Ucrania; algunos funcionarios de primer nivel asistirán al evento de manera presencial
Según Kate Bedingfield, directora de comunicaciones de la Casa Blanca, los funcionarios temen decirle lo mal que va la guerra