MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
La toma rusa de Ucrania ha llevado a un número creciente de gobiernos a pedir a las tecnológicas que reduzcan sus servicios
Meta Platforms Inc. ha decidido restringir la capacidad de los medios estatales rusos para llegar a los residentes de la Unión Europea a través de plataformas como Facebook e Instagram, luego de las solicitudes del gobierno para reducir la propaganda durante la invasión rusa de Ucrania.
“Hemos recibido solicitudes de varios gobiernos y de la UE para tomar medidas adicionales en relación con los medios controlados por el estado ruso”, escribió Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, en un tuit.
“Dada la naturaleza excepcional de la situación actual, restringiremos el acceso a RT y Sputnik en toda la UE en este momento. Continuaremos trabajando de cerca con los gobiernos en este tema”, agregó.
La invasión rusa de Ucrania, que comenzó el jueves, ha llevado a un número creciente de gobiernos a pedir a las grandes empresas de tecnología que reduzcan o restrinjan sus servicios en Rusia. Polonia y los estados bálticos pidieron a las grandes empresas tecnológicas el domingo que "tomen una posición" contra Rusia.
Alemania, Turquía e Italia siguen como los principales compradores, mientras que el Kremlin buscará más pagos en rublos
Airbnb trabajará con los estados europeos vecinos para brindar estadía a los ucranianos que están huyendo por la invasión rusa
El rublo se hundió a un nuevo mínimo histórico y las acciones rusas colapsaron hasta en 45%, en su mayor retroceso en la historia