MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
De momento, las acciones del sector financiero europeo sufren fuertes caídas y las de los bancos estadounidenses les seguirían
El Gobierno ruso tiene más de 4,5 billones de rublos (US$53.000 millones) de fondos presupuestarios de libre disposición y posee suficientes recursos para garantizar la estabilidad macroeconómica y apoyar a las empresas afectadas por las sanciones, indicó el Kremlin.
Las fuerzas rusas invadieron Ucrania por tierra, aire y mar el jueves, lo que provocó una liquidación masiva de activos rusos.
"Hoy, Rusia tiene suficientes recursos financieros para mantener el sistema financiero a la luz de las sanciones y amenazas externas", dijo el gobierno en el comunicado del jueves.
De momento, las acciones del sector financiero europeo sufren fuertes caídas y las de los bancos estadounidenses se aprestan a seguir su curso, en momentos en que las empresas están tratan de responder a la invasión rusa de Ucrania.
Entre las primeras medidas, Allianz ALVG.DE reveló que había congelado su exposición a los bonos del gobierno ruso, mientras que el prestamista británico Lloyds LLOY.L dijo que estaba en "alerta reforzada" por los ciberataques.
Deutsche Bank DBKGn.DE, por su parte, dijo que tenía planes de contingencia en marcha mientras funcionarios estadounidenses y europeos advertían de nuevas sanciones a Rusia.
Las acciones de los principales bancos se desplomaban, y el sector bancario .SX7P bajaba un 7,3% a primera hora de la tarde, una caída más pronunciada que el 4,7% del índice EuroStoxx .STOXXE.
El Dow Jones subió más de 600 puntos y se dirigía a su mejor día de 2022, mientras trataba de recuperar las pérdidas del jueves
Aunque Brent y el WTI cayeron levemente de sus máximos del domingo (US$130,2 y US$127, respectivamente), se esperan subidas
Solo Estados Unidos, de los US$47.819 millones que ha enviado a Kiev, US$22.862 millones fueron por ayuda militar, armas y vehículos